Para estrechar los lazos entre el arte, la cultura y la sociedad, fue impulsado el ANTI FIL.
martes, 12 de julio de 2016 - 2072 vistas
La emblemática ASOCIACIÓN GUADALUPANA abre sus puertas desde el miércoles 13 de julio al domingo 17 de julio para albergar la primera edición de la ANTI-FIL LIMA 2016, un proyecto que se ha venido realizando en diferentes países de la región Latinoamericana de forma autogestionada y que gracias a la suma de los esfuerzos de diferentes colectivo locales, será llevada a cabo por primera vez en nuestro país.
La ANTI-FIL LIMA 2016 es un evento sin fines de lucro que busca estrechar los lazos entre el arte, la cultura y la sociedad; por tal motivo se ha organizado una feria del libro interdisciplinaria en donde, además de contar con editoriales independientes, cartoneras y fanzineros, habrá espacio para la danza, el teatro, las artes visuales, las video proyecciones, la fotografía, entre otras. Y se ofrecerán talleres abiertos al público de todas las edades, así como presentaciones de libros, conversatorios y conferencias.
Se cuenta con una programación variada durante todo el día y con invitados de lujo, además también se tendrá la participación de exponentes internacionales premiados provenientes de Chile, Ecuador, México, Argentina, Colombia, Francia, etc. Finalmente, se cerrarán todas las fechas a lo grande con conciertos de diferentes bandas nacionales.
El evento se llevará a cabo de las 12:00hrs hasta las 22:30 del 13 al 17 de julio en el local de la Asociación Guadalupana: Av. Alfonso Ugarte # 1398, Breña (límite con el Centro de Lima) ENTRADA LIBERADA.
Megaproyecto Anillo Vial despierta preocupaciones en San Juan de Lurigancho. Aproximadamente 15,000 familias enfrentan la posibilidad de ser afectadas por la construcción de esta vía de 34.8 km
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.