SanJuandeLurigancho.com
SanJuandeLurigancho.com > Columnistas
Julio Abanto Llaque

Arqueologo y Consultor

Licenciado en arqueología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde también estudio una especialidad en Interculturalidad y Políticas Publicas. Es fundador del Instituto Cultural Ruricancho, presidente de la Red Cultural de San Juan de Lurigancho y consultor en gestión cultural y patrimonio.
Ha dirigido diversos proyectos de investigación arqueológica en diferentes regiones del Perú y a administrado espacios públicos como los parques zonales de Lima donde contribuyo con la conformación de centros culturales.
En la actualidad es responsable de las labores de campo para la actualización catastral de la Reserva Arqueológica de Canto Grande, convenio del Ministerio de cultura y la Municipalidad de San Antonio.
Autor de varios artículos referente a la arqueología de la costa central específicamente quebrada Canto Grande y también de la amazonia.
Los Incas en San Juan de Lurigancho
martes, 5 de abril de 2022
La presencia del Estado Inca sobre nuestro territorio tuvo un gran poder en la administración territorial, en la economía, en la producción, así mismo en la organización social y costumbres de culto.
San Juan de Lurigancho en la gesta de la Independencia del Perú
miércoles, 28 de julio de 2021
Recorremos algunos de los hitos históricos relacionados a la Independencia del Perú acontecidos en nuestro distrito San Juan de Lurigancho
Los Lurigancho, revalorando su legado
martes, 7 de julio de 2020
¿Quiénes eran los Lurigancho y qué conocemos de ellos? Su legado nos ha quedado en el nombre de nuestro distrito y en los momentos arqueológicos que a pesar de ser construidos hace mil años han soportado terremotos y el intemperismo.
¿Qué hubo debajo del Mall Aventura?, reconstruyendo nuestro pasado
jueves, 2 de abril de 2020
Los territorios cambian con el crecimiento de las ciudades allí empezó hace 2500 años la construcción de un centro ceremonial y un complejo sistema de riego.
La Cultura Lima en San Juan de Lurigancho
viernes, 18 de octubre de 2019
De los lima, en San Juan de Lurigancho hemos encontrado evidencias en la cumbre de los cerros Gallo (Límite de Campoy y Huachipa) y San Jerónimo, Rogger Ravines reporta material alfarero en estratos inferiores del sitio llamado Canto Chico
Día de la Cultura en San Juan de Lurigancho
sábado, 22 de junio de 2019
San Juan de Lurigancho celebra el día de cultura distrital cada 24 de junio por acuerdo de concejo del año 1996
De santa no queda nada
domingo, 21 de abril de 2019
Experiencias en semana santa del arqueólogo Julio Abanto. Foto: Niños rezando en el altar de la capilla de San Cristóbal en Tres Compuertas en 1960. Padre Jorge Alvarez
El agua en San Juan de Lurigancho
miércoles, 6 de febrero de 2019
Hace tres mil años captaron el agua de los humedales de Huachipa para irrigar Campoy y también lo hicieron desde el río para generar una red hídrica que llegaba hasta la Av. El Sol
Los alcaldes de San Juan de Lurigancho en el Siglo XXI
miércoles, 3 de octubre de 2018
Ex alcalde y prófugo Carlos Burgos escuchando su sentencia (Foto: Grupo periodístico Retos)
¿Qué representa la Cruz ´No Matarás´para San Juan de Lurigancho?
martes, 10 de julio de 2018
En los años de la violencia política interna, la Cruz “No Matarás” fue lugar de encuentro de oración, de renovación de una promesa “Queremos ser un pueblo que cuide y defienda la vida!!!!!”
Columnas de Opinión