SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

martes, 18 de octubre de 2005

Aseguran que el mundo se pobló por migraciones intermitentes desde Africa

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Aseguran que el mundo se pobló por migraciones intermitentes desde Africa

Compararon los genes de mil personas de 53 poblaciones diferentes. Descubrieron que a mayor proximidad geográfica hay más semejanzas en sus ADN.
martes, 18 de octubre de 2005 - 1653 vistas
El hombre moderno tiene sus orígenes en África y al parecer pobló el mundo a partir de leves pero sucesivas oleadas migratorias que tuvieron distintas direcciones, según recientes análisis genéticos, cuyos resultados acaban de publicarse. Las nuevas informaciones demostrarían que esas migraciones no se habrían producido mediante un flujo único de salidas a otros continentes sino de manera intermitente, según los datos de un estudio científico publicado en el último número de la revistaProceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). El equipo científico que llevó a cabo esta investigación, dirigido por Sohini Ramachandra, del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Stanford, de California, estudió información genética detallada de más de un millar de individuos de 53 poblaciones distintas del mundo. Los expertos detectaron una fuerte relación entre la genética de la población y su proximidad, y comprobaron que a menor distancia geográfica entre dos individuos cualesquiera, mayores semejanzas en el ADN de unos y otros. Hasta ahora se creía en esa posibilidad pero se carecía de datos genéticos que lo confirmaran y además los estudios se ceñían a distancias geográficas demasiado cortas para investigar sobre la posible conexión entre este factor y la genética de las poblaciones. Según los científicos, el descubrimiento permite ampliar el conocimiento sobre la variación genética en los individuos, teniendo en cuenta que el factor de selección natural probablemente supone menos del 25 por ciento en la misma. Los investigadores comprobaron que, en el lugar de origen de las migraciones al resto del mundo, es decir, en África, las poblaciones mostraban la mayor diversidad genética. Por el contrario, en América, que fue el último lugar en ser colonizado por estas migraciones procedentes de África, se registraban las menores variaciones genéticas. Los científicos reiteran que los resultados de su investigación respaldan la explicación de que el proceso de colonización del mundo se habría producido a partir de una serie de oleadas migratorias y no mediante un flujo único.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
17/10/2005 Presentan el Cepillo Dental Gigante mas grande del mundo

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión