SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

sábado, 15 de julio de 2017

Clínica Cayetano Heredia apunta sus inversiones a crecer y se acerca a San Juan de Lurigancho

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Clínica Cayetano Heredia apunta sus inversiones a crecer y se acerca a San Juan de Lurigancho

En enero del 2018 comenzará la construcción de su nueva torre médica de US$ 8 millones en su sede de San Martín de Porres. Esos y otros planes son detallados por el gerente general de la Clínica Médica Cayetano Heredia, Héctor Quezada, en diálogo con Gestion.pe.
sábado, 15 de julio de 2017 - 2593 vistas

gestión.pe.- Luego de la incorporación de su socio Macrocapitales, que maneja el fondo de inversión Fortaleza, los planes de crecimiento de la Clínica Médica Cayetano Heredia continuarán con la ejecución de diversos proyectos de expansión en el 2018.

“Esto ha permitido que desde el 2016 tener una etapa de remodelación y modernización, que se ha traducido en un crecimiento muy importante de la infraestructura y los servicios de la clínica y continúe en el 2018 con el proyecto de la torre hospitalaria”, declaró Héctor Quezada, gerente general de la Clínica Médica Cayetano Heredia.
 
En diálogo con Gestion.pe, mencionó que dicha torre se construirá en la sede principal de la clínica en el distrito de San Martín de Porres, y permitirá que su capacidad instalada se triplique.
 
“La Universidad Peruana Cayetano Heredia (que posee el 60% de acciones de la clínica) ha aportado un terreno de 1,700 metros cuadrados contiguo a la clínica sobre el cual se va a construir una torre de cinco pisos y un sótano, que nos permitirán ofertar 100 camas de hospitalización que se sumarán a las 33 que ya estamos ofertando en este año”, dijo.
 
El ejecutivo adelantó que las obras de construcción de esta torre médica comenzarán en enero del próximo año y se calcula una inversión de US$ 8 millones. La primera etapa de la obra abarcará los 12 meses del próximo año y entrará en funcionamiento en el 2019.
 
“La remodelación integral que se hizo entre el 2016 y 2017 nos ha permitido crecer en emergencia de cinco a 18 boxes y duplicar la capacidad instalada hospitalaria. Así como lanzar una nueva Unidad de Cuidados Intensivos(UCI), con siete camas y un equipamiento de alta tecnología”, recordó.
 
Indicó que con este proyecto espera ampliar su alcance en Lima Norte, que incluye a los distritos de San Martín de Porres, Los Olivos, Independencia, Comas, Puente Piedra y Carabayllo.
 
“Estos seis distritos comprenden una población de 2.5 millones de habitantes, sin considerar San Juan de Lurigancho, que incorpora un millón más. Nosotros nos dirigimos a un nivel socioeconómico B y C, y somos conscientes de que hay todavía una oferta insuficiente de servicios médicos privados de alta calidad en Lima Norte”, aseveró.
 
Calculó que el segmento objetivo al que se dirige la clínica asciende a 1.5 millones de personas aproximadamente. “Muchos de los servicios de salud son ofertados por el SIS pero no llegan a ofrecer un servicio oportuno ni de la calidad deseada que muchas veces las clínicas privadas pueden compensar”, acotó.
 
Precisó que el ticket promedio de una consulta médica en Lima Norte asciende a S/ 30 pero existen pobladores que están en capacidad de pagar más.
 
SJL
 
Pero los planes de la Clínica Médica Cayetano Heredia van más allá y ahora evalúan ingresar al distrito de San Juan de Lurigancho, por lo que ya están evaluando la factibilidad de construir esta nueva sede, la cual se sumará a las otras que ya tiene en funcionamiento.
 
“La clínica funciona en cuatro sedes, la central está en San Martín de Porres, donde también tenemos el Centro de Diagnóstico por Imágenes, que tiene tomografía y resonancias; también tenemos el Centro de Chequeos Médicos y Salud Ocupacional, y en San Isidro tenemos un Centro Médico para consultas externas, medicina física y rehabilitación, farmacia y laboratorios”, detalló.
 
Sobre San Juan de Lurigancho, explicó que le resulta atractivo acceder a un mercado de un millón de habitantes. “Creemos que vamos a tomarnos este año todavía para esa evaluación y en el 2018 tomaríamos la decisión”, adelantó.
 
Datos:
 
– Quezada precisó que el sector privado de clínicas tuvo una contracción de 3% en sus ventas durante el primer semestre, aunque eso contrasta con el 18% de crecimiento que tuvo la Clínica Médica Cayetano Heredia en sus ventas y esperan acumular un 30% en todo el año.
 
- En Lima Norte existen dos competidores ‘fuertes’ en el sector de clínicas privadas: la Clínica Médica Cayetano Heredia y la Clínica Jesús del Norte del grupo San Pablo.
 
- “Para el segundo semestre, en cuanto al sector en general esperamos que haya una recuperación”, comentó.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
6/01/2017 SJL: Bodas de oro con sabor a olvido
<< Anterior
14/07/2017 MTC: fiscalizar transporte turístico en cerro San Cristóbal es competencia de Lima

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión