martes, 1 de julio de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

sábado, 21 de noviembre de 2009

Con una cadena humana pedirán el cese a la violencia contra la mujer

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

Con una cadena humana pedirán el cese a la violencia contra la mujer

La población de San Juan de Lurigancho se movilizará el próximo 25 de noviembre para exigir el cese de la violencia hacia las mujeres y lo hará a través de una gran cadena humana que congregará a organizaciones de mujeres, de base y de instituciones públicas.
sábado, 21 de noviembre de 2009 - 1961 vistas
La población de San Juan de Lurigancho se movilizará el próximo 25 de noviembre para exigir el cese de la violencia hacia las mujeres y lo hará a través de una gran cadena humana que congregará a organizaciones de mujeres, de base y de instituciones públicas.

El 25 de noviembre se ha instituido como el día mundial de la no violencia contra la mujer debido a las diferentes agresiones que viven a lo largo de su ciclo vital por la discriminación de género. En San Juan de Lurigancho, seis de cada 10 mujeres son agredidas por sus parejas.

Para promover la reflexión en torno a esta realidad y sumar acciones que permitan erradicarla, la Coordinadora Multisectorial por los Derechos de la Mujer, Infancia y Familia de San Juan de Lurigancho, la Central de Comedores y diversas organizaciones de sociedad civil del distrito están convocando a toda la ciudadanía a integrar esta cadena humana que desde la una de la tarde se formará en los siguientes puntos: Instituto Peruano del Deporte, Banchero, paradero No 20 Cruz no Matarás, Metro, y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)- Municipalidad.

Esta acción permitirá hacer visible el trabajo sostenido que las promotoras comunitarias de las organizaciones sociales de base vienen realizando en forma voluntaria en las diferentes zonas del distrito, brindando información, orientación y apoyo a las mujeres en situación de violencia familiar y sexual.

Esta labor es de suma importancia dado el incremento del grado extremo de violencia, conocido como feminicidio, es decir, el asesinato de mujeres por parte de sus actuales parejas o ex convivientes-esposos. Un significativo porcentaje de los 12 feminicidios mensuales que ocurren en el país, se producen en San Juan de Lurigancho.

Siendo el distrito más poblado de la capital los índices de violencia hacia la mujer también son elevados. Según el Centro de Emergencia Mujer (CEM), en el 2007 ocupó el tercer lugar después de Piura en denuncias de casos de violencia psicológica, física y sexual. Sin embargo es el maltrato psicológico el de mayor prevalencia pues supera el 56 por ciento en el distrito.

A esta movilización ciudadana para la cadena humana se han sumado también la Secretaría Técnica de la Coordinadora Multisectorial (DEMUS, Tacif, Paz y Esperanza, Flora Tristàn y Acción y Desarrollo, el CEM distrital, la Comisaría de la Mujer, la DEMUNA, la UGEL, y diversos actores de la sociedad civil.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
12/11/2009 'Ángeles de Charly' robaban casas

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión