Continúa ola de disturbios en Francia y se propaga a otras ciudades
Pequeños grupos de jóvenes que se desplazaban de un lugar a otro destruyeron ayer más vehículos cerca de París propagandose a otras poblaciones francesas, dijeron las autoridades.
sábado, 5 de noviembre de 2005 - 998 vistas
Pequeños grupos de jóvenes que se desplazaban de un lugar a otro destruyeron ayer más vehículos cerca de París, y los disturbios e incendios que han sacudido a los suburbios de la capital durante una semana se propagaron a otras poblaciones francesas, dijeron las autoridades.
En la ciudad de Dijon, en el este del país, adolescentes aparentemente enojados por un operativo policial antidrogas en su vecindario incendiaron cinco vehículos, dijo Paul Ronciere, el principal funcionario del gobierno en la región.
En un vecindario de Salon-de-Provence, cerca de la ciudad de Marsella, en el sur, casi media docena de automóviles fueron incendiados premeditadamente, señaló la policía.
El Ministerio del Interior dijo en una declaración escrita que 420 automóviles fueron incendiados durante la noche en el área de París, un aumento con respecto a las noches anteriores. Indicó que cinco policías resultaron levemente heridos cuando jóvenes les arrojaron piedras o botellas.
Sin embargo, se registraron menos enfrentamientos directos con policías antimotines emplazados en los suburbios ubicados al norte de París. Manifestó que los disturbios estaban encabezados por ``grupos muy pequeños y muy móviles''.
''Lo peor ya pasó'', expresó Gerard Gaudron, alcalde de Aulnay-sous-Bois, uno de los suburbios más afectados.
En declaraciones a radio France-Info, Gaudron dijo que los padres estaban decididos a mantener a los adolescentes en las casas para impedir disturbios. ``La gente ya está harta, tiene miedo. Es hora de que esto termine''.
Los disturbios comenzaron el 27 de octubre, cuando grupos de jóvenes tomaron las calles por la muerte de dos adolescentes --Bouna Traore, de 15 años, y Zyed Benna, de 17-- electrocutados en una subestación del sistema eléctrico en la que se escondieron, pensando que la policía los perseguía.
El hermano de Traore, Siyakah Traore, pidió ayer a los jóvenes que se ``calmen y dejen de saquear todo''.
''Esta no es la forma en que vamos a hacer que nos escuchen'', expresó a radio RTL.
Unos 1,300 policías antimotines salieron anoche a las calles de la atribulada región de Seine-Saint-Denis, al noreste de la capital, al comenzar la segunda semana de disturbios y después que el primer ministro Dominique de Villepin prometió restaurar el orden.
En Seine-Saint-Denis, fueron incendiados 187 vehículos y cinco edificios, incluyendo tres depósitos, según el prefecto Jean-Francois Cordet, el funcionario de gobierno más importante en la región.
La policía, sin embargo, reportó que vio menos grupos grandes de jóvenes violentos y menos ''enfrentamientos directos'' con las fuerzas de seguridad, manifestó Cordet en un comunicado.
La violencia suburbana en pequeña escala y los incendios de automóviles son comunes en las barriadas más humildes de los suburbios de París y de otras ciudades francesas, donde existe una alta tasa de desempleo y delincuencia.
Lo que hace inusual a esta serie de disturbios es su duración, y la manera en que rápidamente se expandió más allá del lugar en donde se originó, Clichy-sous-Bois, en el noreste de París.
Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
<< Anterior
Mas articulos de Actualidad: