sábado, 12 de julio de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

miércoles, 26 de octubre de 2016

Corredor azul: ¿A qué se debe la subida del pasaje a S/1,50?

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

Corredor azul: ¿A qué se debe la subida del pasaje a S/1,50?

Según Pro Transporte el alza evita un "desequilibrio económico" pero gestión anterior señala una fuerte caída de usuarios
miércoles, 26 de octubre de 2016 - 1625 vistas
Elcomercio.pe.- "No es un alza, es un ajuste tarifario", fue la primera frase que mencionó el gerente de Pro Transporte de la Municipalidad de Lima, David Hernández, al ser consultado por el nuevo pasaje que tendrá que pagar una gran número de usuarios del corredor azul.
 
Y es que desde el 31 de octubre la tarifa será de S/1,50 y no el S/1,20 que se ha venido pagando desde diciembre del 2014. Hoy, el Consorcio Transporte Arequipa (CTA) que opera en el corredor azul informó que subirá el precio del pasaje de S/1,20 a S/1,50 para todos los pasajeros menos a los que solo viajen entre el óvalo de Miraflores a Barranco y los que aborden la ruta alimentadora 306 entre Flor de Amancaes hasta el cruce con la Av. Alcázar, en el Rímac.
 
"El cambio en el pasaje es un tema contractual en previsión a que no haya un desequilibrio económico y está a la par de lo que cobran otros servicios por un trayecto similar", comentó Hernández en contacto con El Comercio. Según Pro Transporte, unos 50 mil pasajeros serán los que tengan que pagar el nuevo precio, ya que unos 35 mil son los que viajan en la ruta alimentadora del norte y unos 20 mil lo que viajan entre el óvalo de Miraflores y Barranco.
 
- Caída de usuarios -
 
Ni Pro Transporte ni el consorcio operador lo dicen explícitamente, pero esta alza en el pasaje ya estaba contemplada en la adenda que se suscribió con la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a inicios de año y que ocasionó la salida del otro consorcio del corredor TGA. "Esta tarifa ya estaba establecida en el contrato con el MEF", indicó Hernández.
 
Esta modificación de la tarifa mínima se hizo con el objetivo de mantener este sistema como autosostenible. Sin embargo, a opinión de Gustavo Guerra García, este cambio era innecesario y solo profundizará el actual problema que afronta el corredor azul: no se da abasto con los 100 mil pasajeros diarios que atiende hoy.
 
"En el 2014, con la tarifa de S/1,20 pudimos cubrir perfectamente los costos del recorrido y las tarifas al usuario y no ha ocurrido ningún cambio estructural fuerte que justifique un alza del 25%", dijo a El Comercio Gustavo Guerra García, ex presidente de Pro Transporte, quien también detalló que en diciembre del 2014 el número de pasajeros llegaba a 160 mil frente a los 100 mil que ahora atiende.
 
Las razones detrás de la caída en el número de pasajeros, según el ex funcionario, son dos: la competencia desleal de taxis colectivos e informales que han ocupado la vía Tacna-Garcilaso-Arequipa y las obras del by-pass de 28 de Julio que, durante meses, obstruyeron el normal funcionamiento del corredor azul.
 
"Subieron la tarifa mínima como compensación porque Pro Transporte se quitó de encima las obligaciones de mantener el óptimo funcionamiento de la gestión de operaciones", añadió Guerra García.
 
- Más servicios para recuperar pasajeros -
 
David Hernández no atribuyó el alza del pasaje a una menor cantidad de pasajeros, sino al equilibrio del sistema y a los nuevos servicios que han implementado, como los expresos que llevan hasta el Rímac, el aumento de la flota hasta los 170 buses que operan hoy y la futura interconexión con el corredor San Juan de Lurigancho y el Metropolitano.
 
Si estos servicios servirán para aumentar el flujo de pasajeros solo se podrá ver a futuro. Mientras tanto, unos 50 mil pasajeros deberán pagar un 25% más para usar un corredor que todavía no satisface sus expectativas. (Redactor de Lima: Gustavo Kanashiro para El Comercio)

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
23/02/2016 Piden a alcalde de SJL atender propuesta de vecinos sobre hospital
<< Anterior
26/10/2016 Anciano duerme en la calle tras desalojo arbitrario

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión