SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

jueves, 22 de setiembre de 2016

Cuestionan el centro de estética dentro del hospital de la Solidaridad de SJL

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Cuestionan el centro de estética dentro del hospital de la Solidaridad de SJL

La problemática surgida a raíz de la inauguración de un centro de medicina estética dentro del Hospital de la Solidaridad
jueves, 22 de setiembre de 2016 - 1992 vistas

elcomercio.pe.- La reciente inauguración de un centro de medicina estética dentro del Hospital de la Solidaridad en San Juan de Lurigancho ha generado críticas. Expertos en derecho indicaron a este Diario que es clara la competencia desleal que existe frente a los establecimientos privados y que, incluso, el municipio podría ser demandado. El Comercio visitó las instalaciones del local, ubicado en la cuadra 15 de la Av. Próceres.

Los servicios que allí se brindan son limpieza de rostro, exfoliación y reducción de arrugas o acné. También ofrecen reducción de medidas en cintura y abdomen, mejora de celulitis y eliminación de tatuajes, entre otros. Luis Diez Canseco, abogado en derecho de competencia, dice: “No hay ley que autorice a los hospitales o a la Municipalidad de Lima poner consultorios de cosmética y encima con precios de introducción”. Además, afirma que existe una competencia desleal contra los centros de belleza y sitios donde se hacen actividades cosméticas. “Eso está contemplado en el Decreto Legislativo [D.Leg.] 1044”, indica.
 
La regla es que el Estado no puede desarrollar actividades empresariales; sin embargo, agrega Diez Canseco, cabe la posibilidad de que ingrese al sector privado para subsidiariamente apoyar en el desarrollo de ciertas actividades que el mercado aún no cubre del todo. Así lo establece el artículo 60 de la Constitución. “Pero esto no ocurre aquí. A no ser que tener el cutis impecable sea de relevancia nacional”, ironiza. Para el letrado, el municipio de Lima podría ser demandado por vulnerar el D.Leg. 1044, lo cual conllevaría al cierre del local.
 
El abogado Alfredo Bullard coincide al explicar que este nuevo centro hace competencia desleal. “Una entidad estatal que desarrolla una actividad competitiva con el sector privado, efectivamente, es una competencia desleal”, puntualiza. La única excepción para que el Estado desarrolle actividad empresarial es cumpliendo el rol subsidiario, “es decir, cuando el servicio que va a brindar no puede ser cubierto por el sector privado”, puntualiza.
 
— La defensa —
 
Patricia Juárez, teniente alcaldesa de Lima, afirma que los recursos invertidos en el centro no provienen del municipio, sino de privados. “Este es un servicio más de los que ofrecen los hospitales de la Solidaridad, así como tenemos cardiología, endocrinología”, dijo. Rechazó que se trate de una competencia desleal. “El hospital da servicios administrativos y el privado pone sus equipos, de ellos sale el dinero”, explica Juárez. “Me parece reprochable que se cuestione el centro de medicina estética. La Municipalidad de Lima no le transfiere un sol a los hospitales de la Solidaridad, que son autosostenibles”, afirma.
 
Juárez precisó que el 30% de los ingresos en el centro va para el hospital para cubrir sus gastos administrativos y el 70% va para el privado que pone los instrumentos y equipos de última generación. El director del Sistema Metropolitano de la Solidaridad, Luis Rubio Idrogo, explicó que el centro de estética recién inaugurado es una extensión de los consultorios de dermatología. “Se han puesto máquinas láser para que los pobres puedan tener la oportunidad de borrarse el acné, manchas o cicatrices”, detalló.
 
En una entrevista telefónica, Rubio dijo reiteradamente que el sistema de la Solidaridad no recibe ni un solo sol de la Municipalidad de Lima ni de ninguna otra entidad del Estado, y que sin embargo atiende diariamente a más de 60 mil personas. “Mientras en otros lados las emergencias no están resueltas, nosotros estamos resolviendo hasta las manchas. ¿Usted cree que los pobres no tienen derecho a quitarse una mancha?”, indicó. Los procedimientos mencionados al principio de la nota ahora son parte de la dermatología, indicó. A Rubio no le preocupa que los centros estéticos evalúen posibles demandas por competencia desleal.
 
Ilustración: Rolando Pinillos Romero
 

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
15/10/2014 Corredor SJL: buses ocasionan gran congestión en centro de Lima
<< Anterior
18/09/2016 ¿Fue una sentencia correcta?

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión