SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

martes, 5 de noviembre de 2019

Defensoría del Pueblo presenta CREADORAS, exposición colectiva de artistas peruanas

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Defensoría del Pueblo presenta CREADORAS, exposición colectiva de artistas peruanas

CREADORAS estará abierta al público del 6 de noviembre al 9 de diciembre. De lunes a viernes, en el horario de 09 horas y 18:00 horas y los sábados, de 10 a 17 horas
martes, 5 de noviembre de 2019 - 1174 vistas

Por primera vez, la Defensoría del Pueblo abre sus puertas a un grupo de destacadas artistas plásticas, provenientes de diferentes regiones y de casi todas las disciplinas artísticas contemporáneas, con el objetivo de resaltar la decisiva participación de las mujeres en la formación de la cultura visual del país.

CREADORAS es el nombre de la exposición colectiva que la Defensoría del Pueblo presentará este miércoles 6 de noviembre, en el marco de las actividades que ha programado la institución por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el próximo 25 de noviembre.

La muestra reunirá, hasta el 9 de diciembre en la sala Jorge Santistevan de Noriega, de la Defensoría del Pueblo, el trabajo de 14 artistas, cuyas obras fueron seleccionadas por el curador Manuel Munive y en conjunto ofrecen una panorámica sucinta del arte contemporáneo hecho por mujeres en el Perú.

De esta forma, albergará pinturas en mediano y gran formato de Graciela Arias (Ayacucho, 1979), Valeria Ghezzi (Lima, 1974), Luz Letts (Lima, 1961) y Delfina Nina (Cusco, 1990); así como fotografías de Alicia Benavides (Arequipa, 1938), nuestra retratista más importante.

También exhibirá un ensamblaje de la notable escultora Johanna Hamann (Lima, 1954-2017), y xilografías de gran formato grabadas por Gloria Quispe (Ayacucho, 1991). En lo referente a piezas textiles o que incorporan procedimientos relacionados con el tejido, se han seleccionado los trabajos monumentales de Ella Krebs (Lima, 1926), cuya estructura evoca lo prehispánico.

Además, se presentarán los bordados de Nereida Apaza (Arequipa, 1979), Ana Teresa Barboza (Lima, 1981) y Lastenia Canayo (Loreto, 1962), así como un tapiz de grandes dimensiones de Kukuli Velarde (Cusco, 1962).

Finalmente, en lo que respecta a trabajos resueltos en técnicas mixtas, se contará con las piezas de papel calado y pintado -técnica de cut out- de Tania Bedriñana (Lima, 1973) y los dibujos collages de Pattsy Higuchi (Lima, 1972).

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
3/02/2020 Amplian horario de atencion del Metro de Lima
<< Anterior
25/10/2019 Realizan Feria Social "Lima en Acción" en San Juan de Lurigancho

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión