SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

viernes, 10 de febrero de 2006

Descubren en China al "padre" del tiranosaurio

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Descubren en China al "padre" del tiranosaurio

Dotado de una cresta, medía un metro de alto y vivió 95 millones de años antes que el último "Tyrannosaurus rex".
viernes, 10 de febrero de 2006 - 1496 vistas
Un equipo de paleontólogos ha descubierto en China, cerca del límite occidental del desierto de Gobi, al miembro más antiguo de la familia del tiranosaurio, el más conocido de los dinosaurios carnívoros. "Guanlong wucaii" -como ha sido bautizado- vivió hace 160 millones de años, a finales del Jurásico, era bípedo y pequeño en comparación con su más famoso descendiente: tenía un metro de altura y rondaba los tres del morro a la cola. Los dos esqueletos desenterrados por científicos chinos y estadounidenses permiten conocer la apariencia de los primeros tiranosaurios, poco después de aparecer en la historia de la evolución. La característica distintiva del nuevo dinosaurio es una gran cresta de 1,5 milímetros de grosor y formada por la fusión de los huesos nasales. "Parece paradójico que un supuesto depredador como "Guanlong" posea una cresta craneal llena de aire tan delicada. Hay que estudiar más ejemplares; pero, basándonos en ornamentos anatómicos similares de otros vertebrados, creemos que la función primaria de esta cresta era hacer al animal más visible y atractivo para otros miembros de su especie", ha dicho James M. Clark, biólogo de la Universidad George Washington, y codirector de la expedición junto a Xing Xu, investigador del Instituto de Paleoantropología y Paleontología de Vertebrados de Pekín. Esa particularidad anatómica es la que ha dado el nombre a la nueva especie. En chino, "Guanlong" quiere decir dragón ("long") coronado ("guan") y "wuccai" significa "cinco colores", y se refiere a la riqueza cromática de las rocas donde se han encontrado los restos que hoy se describen en la revista "Nature". El dragón coronado de cinco colores es uno de los primeros de su estirpe: vivió 95 millones de años antes de la desaparición del último de los "Tyrannosaurus rex" por el choque de un asteroide contra la Tierra en lo que hoy es la península de Yucatán, una catástrofe con la que acabó el reinado de los dinosaurios. Dinosaurios y aves Los tiranosaurios forman parte del grupo de los coelosaurios, que incluye a las aves actuales y en el que apareció este carnívoro hace unos 160 millones de años. Los tiranosáuridos fueron los depredadores dominantes en Asia central y oriental y Norteamérica durante al menos 20 millones de años, a finales del Cretácico. El "T. rex" medía tres metros de altura y doce de largo, y pesaba quince veces más que el oso polar. "Guanlong" fue uno de los primeros miembros de esa estirpe y, por eso, tenía sólo algunas de sus características distintivas: la forma de los dientes, la de los orificios craneales y la estructura de la pelvis, entre otras. Los descubridores estiman que este dinosaurio alcanzaba el tamaño de un adulto a los siete años. Uno de los dos ejemplares encontrados en la inmediaciones de la localidad de Wucaiwan, cerca de por donde pasaba la antigua Ruta de la Seda, murió a los doce años y el otro a los seis. Los dos están casi completo y el segundo, además, totalmente articulado. "El hallazgo de dos esqueletos casi completos de un tipo de tiranosaurio que está en el origen de la familia resulta sorprendente, considerando lo fragmentarios que son los restos de los dinosaurios depredadores del Jurásico. Es un descubrimiento increíble, que proporciona una gran cantidad de nueva información sobre la evolución de los tiranosaurios y de un grupo más grande, el de los coelosaurios, del que surgieron las aves", ha dicho Xu, quien encontró en 2002 los restos de "Microraptor gui", un pequeño dinosaurio con cuatro alas.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
10/02/2006 Bases de SJL dan la espalda a Martha Chávez

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión