domingo, 6 de julio de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

martes, 4 de agosto de 2020

El 85.5% de pacientes fallecidos por Covid-19 padecía obesidad, según Minsa

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

El 85.5% de pacientes fallecidos por Covid-19 padecía obesidad, según Minsa

El Ministerio de Salud informó también que el 43,1 % de pacientes que murieron por Covid-19 eran diabéticos y el 27,2 % hipertensos. Pidió a la población mantener una alimentación saludable y realizar actividad física.
martes, 4 de agosto de 2020 - 1354 vistas

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, de acuerdo con un reporte elaborado por el del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), el 85,5% de las personas que fallecieron debido al coronavirus (Covid-19) padecían de obesidad.

En un comunicado, el Minsa explicó que la obesidad aumenta el riesgo de muerte y complicaciones en pacientes Covid-19 positivos, altera el sistema inmunológico, disminuye la función pulmonar a través de una mayor resistencia en las vías respiratorias y dificultad para expandir los pulmones.

“Cuando los pacientes con obesidad necesitan ser ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI), es un desafío mejorar sus niveles de saturación de oxígeno y ventilarlos”, dijo.

En esa línea, el documento difundido por el Minsa este lunes destaca la importancia de que los productos alimenticios cuenten con una señalización adecuada a fin de que adviertan a la ciudadanía sobre sus propiedades nutricionales.

“La población tiene que aprender a reconocer de manera clara y sencilla la cantidad de octógonos que pudieran tener los productos procesados y ultra procesados, y saber elegir de manera responsable qué es lo que están consumiendo”, apuntó.

Además, el Minsa señaló que para sobrellevar exitosamente este período de crisis sanitaria, la población debe adoptar una alimentación saludable, realizar actividad física y mantener un adecuado manejo de las emociones.

El sector Salud también resaltó que el reporte del Sinadef revela que el 43.1% de pacientes fallecidos por Covid-19 eran diabéticos y el 27.2% hipertensos. Es decir, su severidad aumenta con estas enfermedades crónicas.

Según el último reporte oficial sobre la enfermedad, se registra un total de 433100 casos confirmados de COVID-19 y 19811 personas fallecidas.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
6/08/2020 Sismo de magnitud 5.6 remeció la provincia arequipeña de Caravelí
<< Anterior
29/10/2020 COVID-19 - Coronavirus en Perú: 897594 infectados y 34362 muertos

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión