SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

lunes, 24 de diciembre de 2018

El nacimiento electrónico que sorprende cada año a los miles de vecinos de SJL

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

El nacimiento electrónico que sorprende cada año a los miles de vecinos de SJL

Ya es una tradición. Hacen cola para ver la original creación de Mario Dávila Sarmiento, quien le pone luces, agua y mucho amor a sus piezas. Su padre fue una fuente de inspiración.
lunes, 24 de diciembre de 2018 - 6766 vistas
Desde los primeros días de diciembre, la vivienda del señor Mario Dávila Sarmiento, ubicada en jirón Los Amautas N° 1190, en San Juan de Lurigancho (SJL), es visitada por decenas de personas que acuden a apreciar el original nacimiento que arma desde hace 48 años y que está compuesto por 200 imágenes.
 
Cada año este nacimiento, de más de un metro de altura -que tiene lugar en la cochera de la casa-, muestra cosas nuevas para sorprender a los visitantes de SJL y de otros distritos. Actualmente cuenta con decenas de escaleras, molinos, cascadas, puentes, animalitos, niños, pobladores y para aportar más realismo tiene un fondo musical, agua y efectos de luces especiales.
 
A Mario Dávila Sarmiento (56) le toma entre tres y cuatro meses armar y decorar este nacimiento electrónico, considerado como uno de los más originales de Lima.
 
Cuando los visitantes llegan a su casa el telón rojo de la cochera, que cubre el nacimiento, se abre como si fuera una función teatral. De fondo, la música de la película Ben Hur empieza a sonar. Las luces especiales crean el efecto de día y noche, las nubes y la aparición de estrellas en el cielo. "La gente se emociona hasta las lágrimas, dicen que viven el nacimiento de Jesús", relata el alegre creador.
 
Mario Dávila cuenta que esta pasión por el nacimiento nació de una anécdota. De niño sufrió de polio y estaba internado en el hospital. Era un mes de diciembre cuando iba ser operado, su papá le quiso regalar un juguete, pero Mario prefirió que le dieran un nacimiento pequeño como regalo. "Mi padre nunca había hecho un nacimiento, cuando me lo entregó fue un mar de lágrimas", recuerda.
 
Desde ese entonces su padre Alejandro Dávila Rivera (95) se dedicó a la construcción de este nacimiento y Mario le siguió los pasos. El nacimiento puede ser visitado de lunes a viernes desde las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche. "Mañana, 25 de diciembre, estará abierto desde las 4 de la tarde. No se cobra la entrada y puede llamarnos al teléfono: 659-7763", agrega.
 
Más nacimientos
 
Otro nacimiento que llama la atención se encuentra dentro de la iglesia La Merced, ubicada en el Jirón de la Unión. Allí se expone un vistoso nacimiento que adorna una parte del antiguo espacio.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
6/01/2017 SJL: Bodas de oro con sabor a olvido
<< Anterior
22/12/2018 Internos del INPE interpretaron clásicos temas de la banda Queen

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión