viernes, 11 de julio de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

martes, 27 de noviembre de 2007

Gobierno entrega acreditaciones a 1,000 desplazados por terrorismo

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

Gobierno entrega acreditaciones a 1,000 desplazados por terrorismo

Mil peruanos que se vieron obligados a dejar sus tierras a causa del fenómeno terrorista fueron reconocidos como desplazados internos
martes, 27 de noviembre de 2007 - 3381 vistas
Mil peruanos que se vieron obligados a dejar sus tierras a causa del fenómeno terrorista fueron reconocidos como desplazados internos y acreditados como tales para que puedan beneficiarse con los programas que implemente el Estado para ellos.

La ceremonia Acreditación de Desplazados Internos “Una Acción de Reparación”, realizada en el Parque Zonal Wiracocha, fue presidida por la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra Toledo, quien estuvo acompañada por el alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos; y representantes de organizaciones que trabajan con desplazados.

La entrega de credenciales benefició a hombres, mujeres y familias de desplazados provenientes de Ayacucho, Junín y Huancavelica principalmente, que actualmente están viviendo en los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate, Vitarte, Chosica y Huaycán.

Es la segunda ceremonia de este tipo porque la primera ocurrió el 14 de junio de este año en el asentamiento humano “Paz y Vida” de Huancayo. En esa oportunidad, se entregaron 1354 acreditaciones a igual número de desplazados.

Esta ceremonia es una muestra del compromiso del Estado Peruano de atender a las poblaciones afectadas por el terrorismo y su combate, para lo cual estableció el marco jurídico para la reparación a los afectados. En esta ocasión los acreditados como desplazados por el MIMDES podrán acceder al Seguro Integral de Salud.

Durante la ceremonia, la Ministra hizo entrega de tres sillas de ruedas a tres desplazados discapacitados que forman parte de este grupo de personas que sufrieron la violencia política.

La Ley 28223, Ley de Desplazados y su reglamento, establece que los desplazados se beneficiarán con los programas que se creen para ellos y asigna al MIMDES la obligación de elaborar el Registro Nacional para Personas Desplazadas. Además, mediante la ley 28592, crea el Plan Integral de Reparaciones (PIR).

El MIMDES diseñó el Registro y Acreditación de Desplazados Internos (RADI) que aplicó en centros poblados de Ayacucho, Junín, Lima, Ica, Huánuco, Puno y Apurímac. La aplicación de este registro entre noviembre del 2005 y octubre de este año, permitió recoger 37 mil 365 fichas familiares de solicitud de incorporación al RADI.

Mil peruanos que se vieron obligados a dejar sus tierras a causa del fenómeno terrorista fueron reconocidos como desplazados internos y acreditados como tales para que puedan beneficiarse con los programas que implemente el Estado para ellos.

La ceremonia Acreditación de Desplazados Internos “Una Acción de Reparación”, realizada en el Parque Zonal Wiracocha, fue presidida por la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra Toledo, quien estuvo acompañada por el alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos; y representantes de organizaciones que trabajan con desplazados.

La entrega de credenciales benefició a hombres, mujeres y familias de desplazados provenientes de Ayacucho, Junín y Huancavelica principalmente, que actualmente están viviendo en los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate, Vitarte, Chosica y Huaycán.

Es la segunda ceremonia de este tipo porque la primera ocurrió el 14 de junio de este año en el asentamiento humano “Paz y Vida” de Huancayo. En esa oportunidad, se entregaron 1354 acreditaciones a igual número de desplazados.

Esta ceremonia es una muestra del compromiso del Estado Peruano de atender a las poblaciones afectadas por el terrorismo y su combate, para lo cual estableció el marco jurídico para la reparación a los afectados. En esta ocasión los acreditados como desplazados por el MIMDES podrán acceder al Seguro Integral de Salud.

Durante la ceremonia, la Ministra hizo entrega de tres sillas de ruedas a tres desplazados discapacitados que forman parte de este grupo de personas que sufrieron la violencia política.

La Ley 28223, Ley de Desplazados y su reglamento, establece que los desplazados se beneficiarán con los programas que se creen para ellos y asigna al MIMDES la obligación de elaborar el Registro Nacional para Personas Desplazadas. Además, mediante la ley 28592, crea el Plan Integral de Reparaciones (PIR).

El MIMDES diseñó el Registro y Acreditación de Desplazados Internos (RADI) que aplicó en centros poblados de Ayacucho, Junín, Lima, Ica, Huánuco, Puno y Apurímac. La aplicación de este registro entre noviembre del 2005 y octubre de este año, permitió recoger 37 mil 365 fichas familiares de solicitud de incorporación al RADI.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
23/11/2007 San Juan de Lurigancho concentra el 84% de casos de violencia familiar del Cono Este

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión