SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

martes, 27 de noviembre de 2007

Gobierno entrega acreditaciones a 1,000 desplazados por terrorismo

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Gobierno entrega acreditaciones a 1,000 desplazados por terrorismo

Mil peruanos que se vieron obligados a dejar sus tierras a causa del fenómeno terrorista fueron reconocidos como desplazados internos
martes, 27 de noviembre de 2007 - 3019 vistas
Mil peruanos que se vieron obligados a dejar sus tierras a causa del fenómeno terrorista fueron reconocidos como desplazados internos y acreditados como tales para que puedan beneficiarse con los programas que implemente el Estado para ellos.

La ceremonia Acreditación de Desplazados Internos “Una Acción de Reparación”, realizada en el Parque Zonal Wiracocha, fue presidida por la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra Toledo, quien estuvo acompañada por el alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos; y representantes de organizaciones que trabajan con desplazados.

La entrega de credenciales benefició a hombres, mujeres y familias de desplazados provenientes de Ayacucho, Junín y Huancavelica principalmente, que actualmente están viviendo en los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate, Vitarte, Chosica y Huaycán.

Es la segunda ceremonia de este tipo porque la primera ocurrió el 14 de junio de este año en el asentamiento humano “Paz y Vida” de Huancayo. En esa oportunidad, se entregaron 1354 acreditaciones a igual número de desplazados.

Esta ceremonia es una muestra del compromiso del Estado Peruano de atender a las poblaciones afectadas por el terrorismo y su combate, para lo cual estableció el marco jurídico para la reparación a los afectados. En esta ocasión los acreditados como desplazados por el MIMDES podrán acceder al Seguro Integral de Salud.

Durante la ceremonia, la Ministra hizo entrega de tres sillas de ruedas a tres desplazados discapacitados que forman parte de este grupo de personas que sufrieron la violencia política.

La Ley 28223, Ley de Desplazados y su reglamento, establece que los desplazados se beneficiarán con los programas que se creen para ellos y asigna al MIMDES la obligación de elaborar el Registro Nacional para Personas Desplazadas. Además, mediante la ley 28592, crea el Plan Integral de Reparaciones (PIR).

El MIMDES diseñó el Registro y Acreditación de Desplazados Internos (RADI) que aplicó en centros poblados de Ayacucho, Junín, Lima, Ica, Huánuco, Puno y Apurímac. La aplicación de este registro entre noviembre del 2005 y octubre de este año, permitió recoger 37 mil 365 fichas familiares de solicitud de incorporación al RADI.

Mil peruanos que se vieron obligados a dejar sus tierras a causa del fenómeno terrorista fueron reconocidos como desplazados internos y acreditados como tales para que puedan beneficiarse con los programas que implemente el Estado para ellos.

La ceremonia Acreditación de Desplazados Internos “Una Acción de Reparación”, realizada en el Parque Zonal Wiracocha, fue presidida por la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra Toledo, quien estuvo acompañada por el alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos; y representantes de organizaciones que trabajan con desplazados.

La entrega de credenciales benefició a hombres, mujeres y familias de desplazados provenientes de Ayacucho, Junín y Huancavelica principalmente, que actualmente están viviendo en los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate, Vitarte, Chosica y Huaycán.

Es la segunda ceremonia de este tipo porque la primera ocurrió el 14 de junio de este año en el asentamiento humano “Paz y Vida” de Huancayo. En esa oportunidad, se entregaron 1354 acreditaciones a igual número de desplazados.

Esta ceremonia es una muestra del compromiso del Estado Peruano de atender a las poblaciones afectadas por el terrorismo y su combate, para lo cual estableció el marco jurídico para la reparación a los afectados. En esta ocasión los acreditados como desplazados por el MIMDES podrán acceder al Seguro Integral de Salud.

Durante la ceremonia, la Ministra hizo entrega de tres sillas de ruedas a tres desplazados discapacitados que forman parte de este grupo de personas que sufrieron la violencia política.

La Ley 28223, Ley de Desplazados y su reglamento, establece que los desplazados se beneficiarán con los programas que se creen para ellos y asigna al MIMDES la obligación de elaborar el Registro Nacional para Personas Desplazadas. Además, mediante la ley 28592, crea el Plan Integral de Reparaciones (PIR).

El MIMDES diseñó el Registro y Acreditación de Desplazados Internos (RADI) que aplicó en centros poblados de Ayacucho, Junín, Lima, Ica, Huánuco, Puno y Apurímac. La aplicación de este registro entre noviembre del 2005 y octubre de este año, permitió recoger 37 mil 365 fichas familiares de solicitud de incorporación al RADI.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
23/11/2007 San Juan de Lurigancho concentra el 84% de casos de violencia familiar del Cono Este

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión