SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

miércoles, 23 de agosto de 2017

Hallan cementerio chino del siglo XIX en huaca de Santa Anita

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Hallan cementerio chino del siglo XIX en huaca de Santa Anita

Ministerio de Cultura encontró 16 entierros, además de artículos personales. El cementerio tendría más de 100 años de antigüedad
miércoles, 23 de agosto de 2017 - 1839 vistas

elcomercio.pe.- El Ministerio de Cultura identificó 16 entierros de inmigrantes chinos en la cima de la huaca Bellavista, ubicada en el distrito de Santa Anita. El hallazgo se realizó durante las investigaciones ejecutadas en la zona, en el marco de la segunda temporada del proyecto de investigación y puesta en valor del sitio arqueológico.

La representante del proyecto de recuperación de la Zona Arqueológica Bellavista, Roxana Gómez, informó que durante el proceso de excavación de la capa superficial y de los escombros se pudo registrar una serie de entierros de individuos en posición extendida que presentan una vestimenta típica de los inmigrantes chinos: saco de color verde azulado con ojales de cuerdas transversales.
 
De los 16 individuos encontrados, cinco fueron colocados en ataúdes de madera de color negro de 1.80 m de largo con forma trapezoidal. Al interior de uno de estos ataúdes, se halló una pipa compuesta por una copa de porcelana de color blanco decorada con diseños de flores de color azul, unida con una cánula de 34 cm de largo, junto a un recipiente de porcelana de color marrón de 5 cm de diámetro y una alforja de color blanco con diseños de líneas delgadas de color verde.
 
Los 11 individuos restantes fueron colocados directamente en la tierra. Los cuerpos encontrados conservaban solo sus prendas personales: camisas, saco y varias telas dobladas, para finalmente ser envueltos con una tela gruesa de color marrón con líneas azules y un tapete de fibra vegetal, sujetados por varias soguillas.
 
En base a estos hallazgos, el proyecto de recuperación de la Zona Arqueológica Bellavista, se concluyó que la cima de la huaca Bellavista fue utilizada como un cementerio por los inmigrantes asiáticos que llegaron a trabajar en las tierras de cultivo de la Hacienda Zavala entre el final del siglo XIX e inicio del siglo XX. La hacienda estaba dedicada a la producción de algodón. Los inmigrantes, al no ser católicos, no podían ser enterrados en los cementerios.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
6/01/2017 SJL: Bodas de oro con sabor a olvido
<< Anterior
22/08/2017 Evitamiento: otro inspector municipal fue embestido por chofer de colectivo

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión