martes, 1 de julio de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

viernes, 17 de marzo de 2006

Inspeccionan camiones cisterna y plantas surtidoras de agua

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

Inspeccionan camiones cisterna y plantas surtidoras de agua

Los tres surtidores se encuentran ubicados en las zonas de José Carlos Mariátegui, Huáscar y Santa Rosa, que abastecen por lo menos diez asentamientos humanos y aproximadamente 200 mil habitantes.
viernes, 17 de marzo de 2006 - 2152 vistas
Con la finalidad de controlar la calidad de agua que suministran los camiones cisternas a las zonas urbano marginales de San Juan de Lurigancho, la Municipalidad del distrito, en coordinación con el Ministerio de Salud, el Ministerio Público y el programa PROPOLI, intervino quince camiones cisterna, de los cuales dos tenían el tanque corroído con óxido de hierro. Las autoridades también inspeccionaron tres de las cuatro plantas surtidoras de agua que existen en el distrito. En todas ellas se comprobó que el agua tiene la cantidad de cloro necesaria para considerarse apta para el consumo humano (1 miligramo de cloro por litro de agua), tal como lo recomienda la Organización Panamericana de Salud. Los tres surtidores se encuentran ubicados en las zonas de José Carlos Mariátegui, Huáscar y Santa Rosa, que abastecen por lo menos diez asentamientos humanos y aproximadamente 200 mil habitantes. Respecto de los camiones cisterna con óxido, el Municipio remitió las observaciones a Sedapal, a fin de que tome las medidas pertinentes. La visita de inspección forma parte de la Campaña de Vigilancia de la Calidad de Agua en Asentamientos Humanos, que vienen promoviendo la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y el Programa de Lucha contra la Pobreza en Lima Metropolitana (PROPOLI), a través de la ONG FOVIDA, con la finalidad de garantizar la salud de la población más vulnerable. Según FOVIDA, son 34 los camiones cisterna –conocidos popularmente como "aguateros"- los que operan legalmente en San Juan de Lurigancho. Cada cilindro de agua es vendido a S/. 1.5 nuevos soles. En promedio una familia de las zonas altas de San Juan de Lurigancho consume un cilindro por día, siendo su gasto mensual S/. 42 nuevos soles. Es decir, 50% más de lo que factura la empresa Sedapal a otros Asentamientos Humanos que cuentan con redes de agua y desagüe.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
16/03/2006 Asentamiento humano de SJL se beneficia con La Calle de MiBarrio

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión