SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

miércoles, 22 de junio de 2011

IV Inti Raymi en San Juan de Lurigancho

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

IV Inti Raymi en San Juan de Lurigancho

Este domingo 26 de Junio se llevará a cabo el IV Inti Raymi en la Huaca Fortaleza de Campoy en San Juan de Lurigancho
miércoles, 22 de junio de 2011 - 2640 vistas
El IV Inti Raymi en la Huaca Fortaleza de Campoy, es una de las actividades que continúa el proyecto educativo que nació el año 2008, con el nombre “Conociendo y valorando nuestro Patrimonio cultural monumental: Huaca Fortaleza de Campoy”, elaborado por la I.E Nº 0090 “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” DE CAMPOY UGEL 05 – SAN JUAN DE LURIGANCHO, ganador regional de la Feria Escolar Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación FENCYT.
 
El Inti Raymi es una fiesta ritual de profundo respeto y valoración por las fuerzas protectoras de la Pacha, que según la cosmovisión andina son las que rigen nuestras formas de vida y de las que debemos extraer toda su sabiduría para poder vivir en armonía y en reciprocidad con la naturaleza y con los seres humanos.
 
"Por eso partimos de una cadena lógica en nuestra propuesta: Tienes que conocer para valorar, valorar para querer y querer para conservar." indicó el Profesor Arturo Vasquez, organizados del evento.
 
El Inti Raimi busca representar la historia de la parte baja del valle del río Rímac, que fuera anexada pacíficamente al Tahuantinsuyo por el Inca Túpac Yupanqui, hijo de Pachacutic, aproximadamente en el año 1470. Asimilando de esta manera la cultura Inca en el valle de Lima. Es decir se representa la llegada del Inca a esta parte de la costa peruana, con su panaca real y los integrantes de su séquito y ejército. Y el recibimiento del Hatun Curaca del pueblo o curacazgo de los Ruricancho, que a su vez fuera integrante del señorío, reino, macro etnia o cultura Ychma. Este recibimiento se hace con alegría y fiesta, con danzas, ofrendas a la Pachamama, compartiendo los alimentos y libando la aqha “chicha” o bebida ceremonial. También la presencia de delegaciones de los cuatro suyos, que visitan nuestra huaca, con sus respectivas ofrendas al Hatun Curaca y al Inca.
 
El evento se realizará en la Huaca Fortaleza de Campoy entre la Av. Principal de Campoy y la Av. Circunvalación (Paradero Panorama) este domingo 26 de Junio desde las 10 de la mañana. El ingreso es totalmente LIBRE.
 


Ver mapa más grande

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
30/12/2012 No existirán paneles de ninguno de los candidatos, afirma Villarán

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión