Juntas Vecinales demandan más policías y 4 comisarías
Ante la creciente sensación de inseguridad, las Juntas Vecinales y el acalde de esta comuna, demandaron la construcción de cuatro nuevas comisarías.
lunes, 29 de mayo de 2006 - 1803 vistas
Ante la creciente sensación de inseguridad en Lima y, concretamente en San Juan de Lurigancho, las Juntas Vecinales y el acalde de esta comuna, Mauricio Rabanal, demandaron la construcción de cuatro nuevas comisarías y la dotación de 2,500 nuevos efectivos policiales para este distrito.
Durante el IV Encuentro de Juntas Vecinales de San Juan de Lurigancho , inaugurado esta mañana por el alcalde Mauricio Rabanal, los participantes del cónclave exigieron a las autoridades nacionales escuchar el clamor de un millón de pobladores: más seguridad para San Juan de Lurigancho.
El alcalde Mauricio Rabanal advirtió que San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado del país, sólo cuenta con 1,100 efectivos policiales, sufriendo un déficit de 2,500 policías. También señaló que por la cantidad de habitantes (cerca de un millón), este distrito requiere de cuatro nuevas comisarías para las zonas de Campoy, Huáscar, Jicamarca y Santa María, debido que las nueve dependencias policiales existentes no cubren la totalidad del territorio.
Los más de doscientos representantes de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana presentes en el Encuentro hicieron suyo el pedido del burgomaestre, y plantearon que esta demanda estará acompañada con movilizaciones pacíficas para sensibilizar a las autoridades del Ejecutivo.
IV Encuentro de Juntas Vecinales de San Juan de Lurigancho , que fue organizado por la Policía Nacional , la Municipalidad y la UGEL 05, fue motivo para que los vecinos-vigías reafirmaran su compromiso por trabajar voluntariamente por la seguridad ciudadana del distrito, mediante la Campaña Barrio Seguro , que consiste en la realización de rondas de vigilancia por las zonas más peligrosas del distrito.
En San Juan de Lurigancho existen 600 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana –conformadas por cinco mil vecinos vigilantes- que cubren igual número de pueblos. Fueron convocados por el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana y son constantemente capacitados por la Policía Nacional y la Municipalidad.
Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
<< Anterior
Mas articulos de Actualidad: