SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

martes, 11 de mayo de 2004

La sensualidad de la música Folklórica

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

La sensualidad de la música Folklórica

Sonidos altiplanitos que emergen de lo más profundo de la pachamama, simulando una ceremonia con la naturaleza, ceremonia que se conjuga con el sentimiento de los ejecutores de aquellos instrumentos
martes, 11 de mayo de 2004 - 417 vistas
Sonidos altiplanitos que emergen de lo más profundo de la pachamama, simulando una ceremonia con la naturaleza, ceremonia que se conjuga con el sentimiento de los ejecutores de aquellos instrumentos que tiene sus raíces en un pasado conjugado con el presente para ser parte en el futuro de la riqueza de nuestro país latinoamericanista y parte de un Imperio, que vive latente en el corazón del hombre andino. La particular visión del hombre andino permite que hoy en día podamos disfrutar de las suaves, delicadas y místicas melodías que nos transportan hasta el Machupicchu, o quizás aquí cerca, un singular bosque de piedras , Marcahuasi, conciso como su historia , es toda aquella energía la cual, el artista , va tomando en sus composiciones y las plasma en notas, en canciones, que exteriorizan el mundo subjetivo de cada ser, con una marco histórico, va dibujando y plasmando su visión cosmogónica. Es así como la sensualidad de la danza del velo, en la India; la fuerza del flamenco, en España; la cadencia de la saya de los negros; la algarabía de nuestro huaylas característico en las principales festividades de nuestro país: la música como parte del folklore, es un arte que va de la mano con los estados de ánimos de las comunidades, con los instrumentos que estremecen a los desgarrados corazones que elevan una canto a la musa inspiradora de sus sueños. En Latinoamérica, la vértebra dorsal de los andes que permite la conexión directa con los países de Venezuela, Bolivia, Argentina, Chile y Perú, que a través de milenios, va irrigando en sus serpenteantes carreteras unidas por la historia , La Cordillera de los Andes, la cual nos ha dejado como herencia , la perpetuidad del canto unísono de sus representantes, canto que nos transporta a aquellas épocas, en donde se reverenciaba a los dioses, a los apus y elevar una plegaria era una actividad común de sus habitantes. Hoy son tantas las propuestas, y variados los sonidos que solamente tenemos que abandonarnos a la deliciosa experiencia de enriquecernos , de alimentarnos con el sonido de las quenas, la delicadeza de los pututos, la wanqara, la fuerza de los bombos, la trascendentalidad de las cuerdas del arpa, de la guitarra, del ronroco; las variedades son infinitas, los géneros amplísimos, los cantores siguen brotando para deleitarnos con el idioma universal de la música, del arte del amor.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
25/05/2004 Municipalidades de Lima celebran Día de la Madre con matrimonios masivos

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión