sábado, 5 de julio de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

sábado, 7 de abril de 2018

Ministra de Salud pide tres meses para mejorar la atención de pacientes

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

Ministra de Salud pide tres meses para mejorar la atención de pacientes

La ministra de Salud, Silva Pesaah dijo que están trabajando en su modelo de redes para descogestionar la atención en los hospitales y brindar la atención en los centros de salud.
sábado, 7 de abril de 2018 - 1525 vistas
gestion.pe.- La ministra de Salud, Silvia Pesaah, dijo que se ha reunido con diferentes gremios de la federación de médicos y enfermeras, pero desconoce lo que están pidiendo el grupo que reclama, con quienes todavía no ha tenido contacto.
 
“No sé en realidad lo que desean”, dijo en entrevista en ATV, tras indicar que las puertas están abiertas para recibirlos en el Minsa.
 
Sobre los cuestionamientos de tercerización de los servicios de salud, Silvia Pesaah dijo que en la anterior gestión (de Patricia García) se hizo todo los contrario, pues se redujo la contratación de los servicios.
 
Atención a pacientes
 
​La ministra de Salud se comprometió en mejorar los servicios de atención a los pacientes en los próximos tres meses, tras visualizar los reclamos en los centros de salud de San Juan de Lurigancho y Huaycán.
 
“Hay mucho trabajo por hacer y este es un problema que acabamos de ver en la mañana y se está investigando”, sostuvo, en referencia al marcado de tarjeta de los médicos por un agente de seguridad.
 
De la misma manera, Silva Pesaah dijo que en Chorrillos, encontró otra situación similar que ha sido sancionado y que están en proceso de investigación.
 
“Por un grupo de personajes, no podemos juzgar a todo el mundo, hay gente muy trabajadora y sin pedir horas extras lo hacen. Yo me he sentido muy triste, con lo que vemos en las últimas semanas”, expresó.
 
Así, la titular del Minsa, señaló que el trabajo para mejorar la atención es el modelo de redes que ya están trabajando en algunas localidades de Lima, en el que asistencia primaria sea en los centros de salud, antes que derivar a los hospitales.
 
Dijo que, entre 80% y 85% de la asistencia médica puede ser atendida en los centros de salud, aunque las personas lo primero que buscan son la atención de la emergencia en un hospital.
 
Silvia Pesaah dijo que este es un tema cultural, pero que trabajaran de manera gradual para cubrir las expectativas de la población.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
6/01/2017 SJL: Bodas de oro con sabor a olvido
<< Anterior
6/04/2018 San Juan de Lurigancho el más leal a la serie ´Dragon Ball Super´

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión