SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

domingo, 24 de diciembre de 2017

Nace un barrio venezolano en San Juan de Lurigancho

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Nace un barrio venezolano en San Juan de Lurigancho

Empresario textil facilita local para vivienda y taller de cocina
domingo, 24 de diciembre de 2017 - 3728 vistas

ojo.pe.- Un inmueble en San Juan de Lurigancho se ha convertido en uno de los primeros albergues de venezolanos en el Perú. Alrededor de cien “chamos”, hijos de la patria de Simón Bolívar, han pasado por este lugar, donde encontraron ese primer soporte para sobrellevar el difícil proceso de empezar de cero.

La iniciativa nació del empresario textil René Cobeña, quien alquiló un local en la calle Los Olmos, de dicho distrito, donde actualmente viven 40 venezolanos entre hombres, mujeres y niños.
 
EMPREDIMIENTO
 
En el mismo local, funciona un negocio, fruto del emprendimiento de la venezolana Lily Bolívar, quien prepara un dulce tradicional llamado “bomba”; además, se elabora harina de maíz precocida, insumo para las clásicas arepas, bajo la marca registrada “Dely Arepa”. Ella, nutricionista deportiva de carrera, llegó a Perú en 2015 escapando de la crisis económica en su país. Durante este tiempo, ha reunido poco a poco a su familia en Lima. “Tengo una hija menor de edad a quien aún no he podido traer. Cuando veo llegar a alguien con su maleta, realmente quisiera que fuera ella”, declara a OJO. Hasta que ese ansiado día llegue, Lily administra el albergue junto con don René Cobeña y trata de animar a sus compatriotas. “Han llegado personas enfermas, porque es un viaje de seis días. No es fácil para nuestros hermanos venezolanos lo que pasa en nuestro país”, afirma.
 
ESPERANZA
 
Aunque las historias de estas personas están marcadas por el dolor natural del éxodo al que fueron obligados, sus ganas de buscar nuevas oportunidades siguen intactas. Adelvys Moreno (38) es abogado y acaba de encontrar un trabajo en un centro de conciliación, con lo que podrá cubrir sus gastos y enviar dinero a su familia en Caracas. Suker Alvarado (19) es un apasionado del fútbol y jugaba en un equipo juvenil. “Vine con la ilusión de seguir jugando fútbol acá. Espero conseguir pronto una prueba en algún club”, comentó.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
6/01/2017 SJL: Bodas de oro con sabor a olvido
<< Anterior
22/12/2017 Metro de Lima: tren N° 26 inicia operaciones en la Línea 1 este viernes

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión