sábado, 5 de julio de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

viernes, 16 de noviembre de 2012

Obras del tunel Santa Rosa se encuentran paralizadas

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

Obras del tunel Santa Rosa se encuentran paralizadas

Tras derrumbe se elaboró nuevo expediente con mayor presupuesto.
viernes, 16 de noviembre de 2012 - 4789 vistas

La Republica.- ¿Qué pasó con la obra del túnel Santa Rosa? Esta construcción que conectará a Lima con San Juan de Lurigancho se encuentra paralizada desde la última semana de setiembre. Esta medida se decidió porque el proyecto tuvo variaciones a raíz del derrumbe ocurrido en el 2011. Ahora, se necesitará convocar a un nuevo proceso de licitación para concluir la obra.

Justamente sobre este proyecto, que reducirá el tiempo de viaje a unos 20 minutos a millones de personas, hay varios anuncios: la próxima semana se realizará la convocatoria del nuevo concurso de licitación, la construcción se reiniciaría entonces en enero del 2013, según Emape, y se tiene programado finalizarla en abril del 2014.

Esta inesperada medida, la paralización, se debió a que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entidad contratante, pidió que se realice un nuevo proceso de selección, ya que la Municipalidad de Lima amplió el presupuesto de 60 millones de soles, para reforzar las estructuras del túnel Santa Rosa, para que no vuelva a ocurrir un derrumbe como el de febrero del 2011.

DERRUMBE COMPLICÓ

"En plena construcción de la obra ocurrió el derrumbe ocasionado por una falla geológica. Se desprendió una gran bóveda de 17 metros de altura, producto de ello se tuvo que hacer un replanteamiento del expediente técnico. La OIM en setiembre nos indicó que, según la norma internacional, no se puede continuar con el proyecto ni con el contratista (Graña y Montero) porque el nuevo expediente es distinto al original", comentó Rafael López, gerente de Emape.

En efecto, el proyecto que fue iniciado en la gestión del ex alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio era entonces un túnel de concreto, lanzado a presión, usado en las últimas décadas particularmente en aplicaciones en túneles. Pero, a raíz del derrumbe ocurrido en el 2011, la actual administración municipal decidió cambiar el método de construcción y reforzar la obra, con una pared de concreto armado (combinación de cemento y fierro) en los 250 metros de longitud de los dos túneles.

"Antes de paralizar la obra, en setiembre, terminamos las dos rampas exteriores de la zona del Rímac; esa parte del trabajo ya está terminada y nos permitirá que las máquinas puedan entrar a la obra directamente y así solucionar el problema del derrumbe. Por otro lado, de momento no podemos acceder a la zona de San Juan de Lurigancho, por las interferencias de los inmuebles que se encuentran en la zona. Mediante la ley de expropiación, que ahora está en el Congreso, esperamos culminar con esa etapa del trabajo", comentó Rafael López.

OPOSICIÓN CRÍTICA

Los integrantes del partido político de Solidaridad Nacional lanzaron algunas críticas en contra de esta paralización de la obra. Uno de ellos es el congresista José Luna, quien criticó que se detenga la obra y se defendió de las acusaciones de estar tras la revocatoria a la alcaldesa Susana Villarán.

López explicó que la paralización de la obra no se podía prever porque las indicaciones de la OIM son mandatorias. "Ellos nos indicaron que nosotros debemos resolver el contrato y realizar una nueva convocatoria", precisó.

CON EL NUEVO EXPEDIENTE SE DECIDIÓ REFORZAR TODO EL TÚNEL

El 1° de febrero del 2011 ocurrió el derrumbe. En ese momento, la actual gestión pidió realizar un replanteamiento de todo el expediente técnico.

Desde abril hasta diciembre del 2011, se elaboró un nuevo expediente técnico de terminación y solución del derrumbe. Tras ello se reforzó el túnel con cemento armado.

Luego, hasta febrero del 2012, se actualizó el proyecto de inversión y este se sustentó ante el Ministerio de Economía, para saber si la obra sigue siendo rentable después de incorporar los nuevos montos. Eso fue aprobado.

En abril del 2012 comenzaron los trabajos, pero, luego, en setiembre, se decidió paralizarlos.

EN CIFRAS

20 min. les tomará a los ciudadanos llegar a Lima gracias a esta obra.

1/2/2011 ocurrió el derrumbe en el túnel sur hacia SJL.

1 millón de habitantes de San Juan de Lurigancho serán beneficiados.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
30/12/2012 No existirán paneles de ninguno de los candidatos, afirma Villarán

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión