lunes, 28 de abril de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

domingo, 27 de setiembre de 2009

Organizadores de feria gastronómica Mistura estiman visita de 100 mil

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

Organizadores de feria gastronómica Mistura estiman visita de 100 mil

El vicepresidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Mariano Valderrama, dijo que mañana llegarán al cupo máximo de 25 mil
domingo, 27 de setiembre de 2009 - 19464 vistas
Cien mil visitantes espera recibir la Segunda Feria Gastronómica Internacional de Lima Mistura 2009 en sus cuatro días de actividades en el Parque de la Exposición, estimó hoy el vicepresidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) Mariano Valderrama.

Desde que se inauguró el 24 de setiembre, dijo que el número de visitantes aumentó de 16 mil a 20 mil.

“Hoy estamos llegando a los 30 mil y mañana domingo, en el último día, estaremos llegando al cupo máximo de 25 mil por vez”, manifestó.

Conforme a las indicaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el recinto solo permite la presencia simultánea de 25 mil personas.

En su tercer día, la feria gastronómica mostró una inmensa variedad de platos nacionales y también del extranjero, como México.

“Aquí cada quien encuentra la novedad que quiere, como publicaciones, recetas y platos al alcance de todos los bolsillos y para todos los gustos”, comentó Valderrama.

Antes del mediodía, por ejemplo, uno de los stands de anticuchos logró vender 500 porciones y dijo que superarían los mil al caer la tarde. Cada porción de tres palitos cuesta diez nuevos soles.

Durante la jornada, Marco André Gonzáles Barrantes (20) se convirtió en el “Joven Cocinero Peruano” frente a otros cinco que también encantaron el paladar de los miembros del jurado, entre ellos el reconocido chef y presidente de Apega, Gastón Acurio.

Isabel Alvarez, igualmente reconocida en el arte culinario gastronomía es el nuevo eje de desarrollo en todo el país, destacó que el plato presentado por el ganador –un mero munique cocido en arcilla y bombom de ají amarillo relleno con rissoto de culantro- fue muy innovador.

“Ha desarrollado muy bien la técnica de la arcilla y la tierra para prepararlo porque la carne conserva la humedad y textura, hay un buen manejo de una técnica que tiene que ver con una tradición”, destacó.

Por su parte, Gastón Acurio, tras elogiar la calidad profesional de todos los participantes, señaló que el ganador puede servir de inspiración para los cocineros en las técnicas de cocción.

Marco André recibió un diploma, medalla, dinero en efectivo y un refrigerador entre otros regalos.

Confesó que la técnica empleada en el concurso se basó en la forma de preparación de nuestros campesinos que se encuentran en Huancayo, a donde viajó con la finalidad de conocer su gastronomía.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
27/09/2009 Perú Posible elige nuevos dirigentes en todo el país

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión