martes, 25 de marzo de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

domingo, 9 de junio de 2019

Para reducir casos de anemia proponen aumentar promotores

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

Para reducir casos de anemia proponen aumentar promotores

Monitoreo debe fortalecer zonas como San Juan de Lurigancho donde se reporta la mayor incidencia y garantizar la provisión continua de hierro
domingo, 9 de junio de 2019 - 2718 vistas

peru21.pe.- Para reducir los casos de anemia en la niñez, la Sociedad Peruana de Nutrición (Sopenut), solicitó duplicar el número de promotores municipales, de 20 mil a 40 mil, para que realicen las visitas a las familias y así asegurar el consumo de los suplementos preventivos de hierro.

La presidenta de la Sopenut, Roxana Fernández, refirió que recientemente el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas transfirieron S/50 millones a 865 municipios del país para reforzar las visitas domiciliarias.

MONITOREO

Estos promotores se encargarán de acompañar a las familias para monitorear que los niños de 4 a 5 meses consuman la suplementación de hierro preventiva, y los infantes de 6 a 11 meses con diagnóstico de anemia lleven el tratamiento de hierro.

“Estos 20 mil promotores de las municipalidades se suman al equipo de las redes y micro redes del Minsa que están efectuando una importante labor en la lucha contra la anemia. Sin embargo, nos enfrentamos a un problema que afecta a más de 603 mil niños de seis a 35 meses de edad, en todo el país. Consideramos que el MEF debería asignar más recursos para sumar otros 20,000 promotores de las municipalidades, o en su defecto otros actores auspicien este tipo de intervenciones”, explicó.

La nutricionista indicó que la Sopenut está capacitando y entrenando a estudiantes de los últimos ciclos y nutricionistas recién egresados para que realicen trabajo de campo en San Juan de Lurigancho -el primer distrito de mayor incidencia de casos de anemia- y otras zonas periféricas de Lima Metropolitana.

De acuerdo a la evidencia recogida por estos actores sociales, solo cuando el acompañamiento a las familias ha sido continuo, se logran mejores resultados. “Creemos que esta es la ruta más eficiente para lograr cambios sustantivos a nivel nacional, incrementando la fuerza de actores sociales en la prevención de la anemia”, destacó.  

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
12/06/2019 Comas y San Juan de Lurigancho coordinarán para concretar asfaltado del ‘Pasamayito’
<< Anterior
7/06/2019 Telesup afirma que falsa pared es una “maqueta publicitaria”

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión