miércoles, 9 de julio de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

domingo, 28 de julio de 2019

Presentan renovado Centro de Salud Mental Comunitario en SJL

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

Presentan renovado Centro de Salud Mental Comunitario en SJL

El Ministerio de Salud (Minsa) presentó un renovado Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) en la zona de pueblo joven Nuevo Perú en Canto chico
domingo, 28 de julio de 2019 - 3742 vistas

andina.pe.- Con la finalidad de brindar atención a 100 mil habitantes de San Juan de Lurigancho, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó un renovado Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) en la zona de pueblo joven Nuevo Perú en Canto chico.

Este establecimiento de salud cuenta con 22 profesionales de salud mental como psiquiatras, médicos de familia, psicólogos, terapeutas ocupacionales y de lenguaje, asistenta social y enfermeras.

Gustavo Rosell, director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, calificó como una revolución en la salud mental el acercamiento de este tipo de servicios a las necesidades de la población. 

“La salud mental nos permite desarrollar como personas nuestra potencialidad. Todos necesitamos cuidar nuestra salud mental, necesitamos apoyo profesional para sentirnos a gusto y con bienestar”, dijo. 

Desde hace un mes, el CSMC Nuevo Perú brinda atención a 254 usuarios, encontrando dentro de los problemas más frecuentes la depresión, trastornos psicóticos como la esquizofrenia y problemas de adicciones como consumo de drogas y alcohol y la violencia de género.

Por su parte, el viceministro de Salud Pública del Minsa, Neptalí Santillán Ruíz, agregó que la tarea como trabajadores de salud no es esperar que lleguen los pacientes, sino ir a visitar casa por casa a ver que está sucediendo por dentro.

“Recordemos que el indicador que nos va a medir no son el número de atenciones, eso es sólo un dato. Debemos buscar disminuir la violencia familiar, que los vecinos vivan en armonía, que los vecinos realmente se preocupen por su salud, por su desarrollo, es decir no sólo ser personas sanas sino felices, eso nos dará mayor satisfacción profesional”, precisó.

Cabe precisar que existen otros dos Centros de Salud Mental Comunitarios en el distrito, tales como el de Javier Mariátegui Chiappe y el de Jaime Zubieta, ubicado por Bayóvar.

El presupuesto por cada comunitario de salud mental asciende a 708,734 soles lo que permite cubrir la adecuación de infraestructura, recursos humanos, mobiliario, equipos de cómputo y audiovisuales entre otros.
El Minsa, a través de la Dirección de Salud Mental sigue implementado Centros de Salud Mental Comunitarios a nivel nacional.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
7/08/2019 Dónde vacunarte gratis contra la influenza y la neumonía
<< Anterior
22/07/2019 San Juan Lurigancho tendría tres malls en los próximos años

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión