martes, 25 de marzo de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

jueves, 13 de agosto de 2020

¿Realizas teletrabajo? recomiendan descansar cada 45 minutos para cuidar salud ocular

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

¿Realizas teletrabajo? recomiendan descansar cada 45 minutos para cuidar salud ocular

EsSalud aconsejó controlar el tiempo frente a los teléfonos y computadoras.
jueves, 13 de agosto de 2020 - 1211 vistas

El Seguro Social de Salud (EsSalud) recomendó hoy, a aquellas personas que realizan trabajo y estudio remoto, a tomarse una pausa cada 45 minutos, a fin de cuidar su salud ocular debido a la sobreexposición de los ojos ante los aparatos electrónicos y dispositivos móviles.

El oftalmólogo del hospital Almenara EsSalud, Iván Bermúdez, señaló que un 90% de las personas pasan un promedio de tres horas frente a las pantallas y dispositivos electrónicos, los cuales emiten luz azul provocando fatiga, tensión, sequedad ocular y estrés visual, conocido como Síndrome de Visión por Computadora (SVC).

“Los ojos son vulnerables, ya que el cristalino y la retina no tienen la misma renovación biológica que ocurre en otros órganos", dijo el galeno, quien explicó que el descanso digital, es tomarse una pausa cada 45 minutos luego de haber estado frente a diversos aparatos tecnológicos.

Además, recomendó a los adultos controlar el tiempo y velar por el buen uso de los dispositivos visuales, a fin de prevenir que los pequeños tengan daños posteriores en sus ojos.

El especialista de EsSalud indicó que el confinamiento obligatorio y las nuevas estrategias educativas han generado que los niños también pasen más tiempo conectados a teléfonos, video juegos, televisores y computadoras, los cuales afectan la salud ocular.

Al respecto, exhortó a los padres de familia a apagar todas las pantallas, incluyendo los televisores, una hora antes de que los niños se acuesten para evitar la luz azul de los dispositivos, ya que estos suprimen o disminuyen la producción de melatonina, hormona que regula el ritmo circadiano del sueño, afectando la calidad del descanso en los más pequeños.

Exposición digital

El oftalmólogo exhortó evitar la exposición digital en los niños de 2 años y pidió supervisión adulta en el caso de menores de 3 a 5 años. “Se debe establecer límites, considerando edad, madurez, necesidad del uso por estudios o trabajo, así como el grado de afinidad que tengan con las tecnologías”, explicó.

Finalmente, advirtió que el tiempo que pasan las personas conectados a las pantallas han reflejado algunas alteraciones oculares, al sugerir el uso de lentes con filtro azul para reducir la exposición que genera el estar frente al computador o a dispositivos Led.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
14/08/2020 SBS: Abren proceso sancionador contra BCP por aportes en campañas electorales
<< Anterior
29/10/2020 COVID-19 - Coronavirus en Perú: 897594 infectados y 34362 muertos

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión