SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

miércoles, 19 de diciembre de 2018

San Juan de Lurigancho es el segundo distrito que más contamina usando pirotécnicos

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

San Juan de Lurigancho es el segundo distrito que más contamina usando pirotécnicos

La especialista detalló que muchos pirotécnicos contienen oxidantes conocidos como percloratos, los cuales activan el oxígeno necesario para la explosión de los mismos.
miércoles, 19 de diciembre de 2018 - 4623 vistas
elcomercio.pe.- El Ministerio del Ambiente (Minam) dio a conocer la lista de distritos de Lima en los que se registra mayor contaminación por uso de pirotécnicos durante las celebraciones por Navidad y Año Nuevo.
 
La directora de Calidad Ambiental del Minam, Giuliana Becerra, indicó que las mayores concentraciones durante las celebraciones de Año Nuevo 2018 ocurrieron en las zonas este y norte de Lima, en las primeras horas de la madrugada.
 
Esto podría ser consecuencia de los flujos de vientos en la zona metropolitana (generalmente trasladan masas de aire hacia el noreste de la ciudad), y por los niveles de uso de pirotécnicos que pueden ser mayores que en otras zonas de la ciudad.
 
En ese sentido, los distritos con mayores concentraciones de partículas PM2.5 fueron: Ate (786,9), San Juan de Lurigancho (720,7), Santa Anita (535,2), Puente Piedra (455,6), San Martín de Porres (423,4), San Borja (223,8) y Villa María del Triunfo (191,9).
 
La especialista detalló que muchos pirotécnicos contienen oxidantes conocidos como percloratos, los cuales activan el oxígeno necesario para la explosión de los mismos. “Estos componentes pueden disolverse en agua, contaminando ríos, lagos y el agua potable. Los fuegos artificiales liberan una fina nube de humo y partículas, afectando la calidad del aire local”, enfatizó.
 
El Minam detalló que los fuegos artificiales impulsan hacia la atmósfera un cóctel de productos químicos, muchos de los cuales pueden dañar tanto a las personas como al medio ambiente. Los colores vivos que exhiben estos productos surgen de compuestos metálicos como el bario o el aluminio, que pueden tener impactos negativos en la salud humana y animal.
 
Frente a esta situación, el sector impulsa una campaña “Cohetes ecológicos”, a fin de reducir la utilización de fuegos pirotécnicos, sobre todo durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
6/01/2017 SJL: Bodas de oro con sabor a olvido
<< Anterior
16/12/2018 Por primera vez se realizará Feria 100% Vraem de Café y Chocolate en Lima

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión