lunes, 28 de abril de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

miércoles, 19 de diciembre de 2018

San Juan de Lurigancho es el segundo distrito que más contamina usando pirotécnicos

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

San Juan de Lurigancho es el segundo distrito que más contamina usando pirotécnicos

La especialista detalló que muchos pirotécnicos contienen oxidantes conocidos como percloratos, los cuales activan el oxígeno necesario para la explosión de los mismos.
miércoles, 19 de diciembre de 2018 - 4946 vistas
elcomercio.pe.- El Ministerio del Ambiente (Minam) dio a conocer la lista de distritos de Lima en los que se registra mayor contaminación por uso de pirotécnicos durante las celebraciones por Navidad y Año Nuevo.
 
La directora de Calidad Ambiental del Minam, Giuliana Becerra, indicó que las mayores concentraciones durante las celebraciones de Año Nuevo 2018 ocurrieron en las zonas este y norte de Lima, en las primeras horas de la madrugada.
 
Esto podría ser consecuencia de los flujos de vientos en la zona metropolitana (generalmente trasladan masas de aire hacia el noreste de la ciudad), y por los niveles de uso de pirotécnicos que pueden ser mayores que en otras zonas de la ciudad.
 
En ese sentido, los distritos con mayores concentraciones de partículas PM2.5 fueron: Ate (786,9), San Juan de Lurigancho (720,7), Santa Anita (535,2), Puente Piedra (455,6), San Martín de Porres (423,4), San Borja (223,8) y Villa María del Triunfo (191,9).
 
La especialista detalló que muchos pirotécnicos contienen oxidantes conocidos como percloratos, los cuales activan el oxígeno necesario para la explosión de los mismos. “Estos componentes pueden disolverse en agua, contaminando ríos, lagos y el agua potable. Los fuegos artificiales liberan una fina nube de humo y partículas, afectando la calidad del aire local”, enfatizó.
 
El Minam detalló que los fuegos artificiales impulsan hacia la atmósfera un cóctel de productos químicos, muchos de los cuales pueden dañar tanto a las personas como al medio ambiente. Los colores vivos que exhiben estos productos surgen de compuestos metálicos como el bario o el aluminio, que pueden tener impactos negativos en la salud humana y animal.
 
Frente a esta situación, el sector impulsa una campaña “Cohetes ecológicos”, a fin de reducir la utilización de fuegos pirotécnicos, sobre todo durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
6/01/2017 SJL: Bodas de oro con sabor a olvido
<< Anterior
16/12/2018 Por primera vez se realizará Feria 100% Vraem de Café y Chocolate en Lima

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión