SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

lunes, 15 de mayo de 2006

Sesenta y dos huacas fueron invadidas con fines habitacionales

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Sesenta y dos huacas fueron invadidas con fines habitacionales

El patrimonio arqueológico de la capital no se ha salvado de ser invadido o cedido con fines habitacionales.
lunes, 15 de mayo de 2006 - 5106 vistas
El patrimonio arqueológico de la capital no se ha salvado de ser invadido o cedido con fines habitacionales. De las 300 huacas que consigna el único inventario confiable que existe sobre huacas de Lima, elaborado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la fundación Ford, 62 de ellas están ocupadas y en peligro de destrucción. No obstante, el documento necesita ser actualizado, ya que se elaboró hace más de una década y es probable que haya más huacas invadidas y en peligro. La declaración de intangibilidad promovida por el Instituto Nacional de Cultura (INC) no ha evitado que las huacas sean invadidas y la escasez de fondos impide la elaboración de estudios detallados de ellas. La ciudad pierde un potencial ingreso turístico, pero sobre todo su legado histórico. Entre las huacas invadidas figuran: Miramar y Fortaleza (Ancón), Huacaoy (Carabayllo), La Uva y Puente Inga (Puente Piedra), Collique Bajo, Caudivilla, Chacra Cerro y Fortaleza (Collique), Canto Chico, Mangomarca, El Sauce (San Juan de Lurigancho), Garagay, Condevilla Señor II, Palao A y Santa Rosa (San Martín de Porres). También se encuentran en la lista Cerro Pro, Huaca Pro, Santa Luzmila, Pampa de las Chivas (Los Olivos), Cajamarquilla, Yanacoto, Pedreros, La Parra, Carapongo, Unión Ñaña y Cementerio Nievería (Lurigancho-Chosica).Le siguen Huascata (Chaclacayo), Corpus II y Mateo Salado (Cercado), Huaca Grande, Señor de los Milagros, Las Salinas (El Agustino) y Huaca Independencia (Breña). La Encalada, Perales y Bellavista (Santa Anita), Puruchuco-Huaquerones, Catalina Huanca, Huanchihuaylas, Monterrey, San Juan de Pariachi y Huaycán de Pariachi (Ate), Villa Toledo, Tijerales y Huaycán (Cieneguilla), Maranga, Miguel Grau (San Miguel) han sido invadidas y convertidas en asociaciones de vivienda.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
14/05/2006 Hampones matan a sangre fría a cambista de dólares

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión