viernes, 24 de enero de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

jueves, 10 de agosto de 2017

Tarifa de agua subirá para usuarios domésticos en Lima y Callao

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

Tarifa de agua subirá para usuarios domésticos en Lima y Callao

Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento precisó que aumento en 20 % afectará a dos tercios de los usuarios de Lima y Callao, desde la facturación de julio.
jueves, 10 de agosto de 2017 - 2506 vistas

larepublica.pe.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento(Sunass) anunció este miércoles que la tarifa de agua potable aumentará en un 20 por ciento para los dos tercios de los usuarios de Lima y Callao, desde la facturación de julio. Es decir, el precio por metro cúbico pasará de 2.36 a 2.83 soles.

El ente regulador explicó que las tarifas de agua potable que pagan la mayoría (99%) de usuarios domésticos de Sedapal vienen siendo subsidiadas. Por ello, en esta primera etapa los hogares con menores ingresos mantendrán el mayor porcentaje del subsidio, mientras que los de mayores ingresos se les reducirá el subsidio de forma progresiva.
 
Puntualizó que se reducirá el subsidio de 36 a 23 por ciento a los usuarios que se clasifiquen como no pobres. Lo que permitirá que Sedapal financie programas de ampliación y mejoramiento del servicio por más de S/ 360 millones en los próximos tres años (2017-2020).
 
"La entrada en vigencia del sistema de focalización del subsidio en las tarifas de agua potable de Sedapal contribuirá a cerrar la brecha de infraestructura en beneficio de los hogares más pobres que no cuentan con el servicio y pagan cinco veces más el costo del metro cúbico de agua potable", indica la Sunass.
 
Además, precisó que para identificar a los hogares que sí necesitan un subsidio se han utilizado los Planos Estratificados a nivel de manzanas de Lima Metropolitana 2016 del INEI y la Clasificación Socioeconómica otorgada por el Sistema de Focalización de Hogares del MIDIS. Las mismas que representan el 33% del total de usuarios domésticos de Lima y Callao.
 
Cabe mencionar, que estas familias podrán solicitar su inclusión en la categoría doméstico subsidiado al presentar su Clasificación Socioeconómica de pobre o pobre extremo, otorgada por el SISFOH del MIDIS, a Sedapal.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
6/01/2017 SJL: Bodas de oro con sabor a olvido
<< Anterior
8/08/2017 Penal de Lurigancho: internos disfrutaron de una tarde de cine

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

ministerio-de-vivienda-otorga-bonos-para-reforzar-viviendas
Ministerio de Vivienda otorga más de 140 bonos para reforzar viviendas ante sismos en 2024
SanJuandeLurigancho.com - 6/11/2024
Bono permite reforzar un ambiente de la vivienda y convertirlo en una zona segura, beneficiando a familias de distritos vulnerables.
nuevo-puente-peatonal-sjl-agustino
Nuevo Puente Peatonal Conectará San Juan de Lurigancho y El Agustino
SanJuandeLurigancho.com - 28/10/2024
La obra estará lista en marzo de 2025 y cuenta con 60 m de longitud, mejorará la movilidad y seguridad peatonal, además de generar empleo local.
clausura-temporal-mall-aventura-sjl
Municipalidad clausura temporalmente el Mall de San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 23/03/2024
La intervención se realizó debido a eventos sin autorización y riesgo para el público. La medida se mantendrá hasta que se subsanen las observaciones de seguridad.
examen-de-becas-preuniversitarias-para-jovenes-de-sjl
Convocatoria: Examen de Becas Preuniversitarias para Jóvenes en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 19/12/2023
Convocatoria de 160 becas preuniversitarias en San Juan de Lurigancho para egresados 2022 y 2023.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión