SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

sábado, 10 de noviembre de 2007

Una persona ahorraría cerca de 100 soles al mes si usara bicicleta

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Una persona ahorraría cerca de 100 soles al mes si usara bicicleta

Si una persona se movilizara a su centro laboral en bicicleta en vez de tomar un ómnibus de transporte público podría ahorrar un promedio de 100 soles al mes
sábado, 10 de noviembre de 2007 - 1206 vistas
Si una persona se movilizara a su centro laboral en bicicleta en vez de tomar un ómnibus de transporte público podría ahorrar un promedio de 100 soles al mes, estimó el Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado.

Si calculamos que una familia peruana está formada por seis miembros, de los cuales por lo menos cinco se transportan en “micro” o “combi” para ir a su trabajo o lugar de estudio, este ahorro, al viajar en bicicleta, se incrementaría hasta en 280 soles mensuales, añadió.

Si bien los peruanos no estamos acostumbrados a montar bicicleta -práctica muy común en países desarrollados- usarla como medio de transporte contribuiría a mejorar el presupuesto familiar.

De acuerdo con cifras del proyecto, una persona destina un aproximado de cuatro soles diarios (96 soles al mes) en transporte urbano, un universitario invierte de dos a tres soles por día (72 soles al mes), mientras que un escolar gasta como mínimo un sol diario (20 soles al mes). Si se calcula este monto por cuatro miembros de una misma familia (padre, dos universitarios y dos escolares) el gasto aumentaría en 280 soles.

Para citar un ejemplo, el Plan Maestro de Transporte para Lima y Callao señala que una familia pobre de San Juan de Lurigancho, cuyo ingreso es de 600 soles al mes, dedica 42.7% de su presupuesto al transporte urbano, cuando este monto podría utilizarse para cubrir otras necesidades.

A lo anterior no se suma la pérdida de tiempo que significa quedarse atrapados en horarios de alto tráfico, lo que incrementaría la perdida de horas-hombre. Por ello, lo que se busca en promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

Andar en dos ruedas por la ciudad puede convertirse en una práctica muy común sobretodo porque desde el Municipio de Lima, mediante el Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado, viene promoviendo la construcción de nuevas ciclovías, las que tienen por objetivo brindar una ruta rápida y segura a los ciclistas.

Con las ciclovías existentes, 64 kilómetros en total, se estima que se realiza un promedio de 90 mil viajes por día, y con la próxima construcción de cuatro más, que permitirán unir a más distritos, se espera que la afluencia de ciclistas aumente de manera progresiva.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
9/11/2007 Cae colombiano que dirigía banda de asaltantes

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión