SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

martes, 12 de enero de 2010

Universidad San Marcos publica artículo sobre la historia de San Juan de Lurigancho

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Universidad San Marcos publica artículo sobre la historia de San Juan de Lurigancho

La prestigiosa revista Arqueología y Sociedad del Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad San Marcos, en su 19º edición ha publicado el artículo: “Lurigancho, un curacazgo Ychsma de la margen derecha del valle bajo del Rímac”; investigación realizada por el arqueólogo Julio Abanto Llaque.
martes, 12 de enero de 2010 - 2162 vistas
La prestigiosa revista Arqueología y Sociedad del Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad San Marcos, en su 19º edición ha publicado el artículo: “Lurigancho, un curacazgo Ychsma de la margen derecha del valle bajo del Rímac”; investigación realizada por el arqueólogo Julio Abanto Llaque. Un importante homenaje a nuestro distrito en su 43º aniversario.
 
A continuación detallamos el resumen del artículo: “Los estudios referentes al planteamiento de un curacazgo denominado Lurigancho o Rurikanchu se inician en 1996, diez años después, los datos obtenidos nos permiten reconocer, la definición de una unidad territorial para un espacio político que se desarrolló probablemente desde el Precerámico Tardío hasta la presencia Inca en el valle. Esta unidad territorial es la quebrada Canto Grande situada en la margen derecha del valle bajo del Rímac. Canto Grande no sólo contaba con un espacio económicamente productivo, delimitado por un canal de riego, tenía además una serie de conjuntos arquitectónicos que expresan jerarquías y que sugieren un rol en el control y manejo de sus recursos. Los materiales arqueológicos observados, para los períodos tardíos, corresponden a la tradición alfarera definida como Ychsma, así mismo su expresión arquitectónica tiene paralelos en sitios que se emplazan en otros lugares del valle. La revisión de documentos antiguos hace referencia a los Lurigancho como un grupo, cuya población nativa paso a formar parte, durante la colonia, de la reducción de San Juan Bautista de Lurigancho. En resumen, nuestro estudio establece a la quebrada de Canto Grande como el espacio de vida del curacazgo Lurigancho e identifica al complejo arqueológico de Mangomarca como su sede política.”
 
La revista además incluye diversos artículos de estudios arqueológicos realizados en los valles de Lima, si le interesa adquirir un ejemplar solo debe acercarse a la Casona de San Marcos, en el parque universitario.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
12/02/2010 Disparan a quemarropa contra dos jóvenes

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión