La Repubica.- Preocupados. Así se encuentran las autoridades y alumnos de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). ¿La razón? Resulta que en la sede en la que actualmente funciona dicha especialidad, ubicada en San Juan de Lurigancho (SJL), se edificará la que será la Universidad Nacional Tecnológica del citado distrito, según precisa la Ley Nº 29659, publicada el 28 de enero de este año.
Según lo señalado por el decano de la facultad de Química de San Marcos, Nelson Tapia, a la cual pertenece la mencionada escuela profesional, este hecho los tiene intranquilos pues de concretarse este proyecto unos 200 alumnos se quedarían sin local de estudios.
No les avisaron
“A nosotros esta norma nos ha tomado por sorpresa. Nadie nos preguntó nada ni nos comunicaron la creación de la universidad (...) Hace cinco años se construyó, con los permisos respectivos, el local de la escuela profesional, y sin embargo ahora no nos tienen en cuenta”, dijo Tapia.
Asimismo, expresó que en el territorio designado para la nueva casa de estudios no solo se encuentra la sede de la especialidad de Agroindustrial, pues también está el centro preuniversitario y de idiomas de la Decana de América.
“Quiero dejar en claro que nosotros no nos oponemos a la creación de esa universidad; pero sí pedimos que no afecte el terreno de San Marcos porque trasladarnos costaría mucho dinero. En todo ese territorio hay una inversión de 30 millones de soles”, enfatizó.
Y como las autoridades de la UNMSM no se piensan quedar de brazos cruzados, hoy, 1º de febrero, acudirán a la sede del Parlamento para solicitar que se modifique la ley que crea la Universidad Tecnológica de SJL, para que así no afecte el área en cuestión.
Actuamos de “buena fe”
El congresista Oswaldo Luizar, secretario de la comisión de educación del Parlamento, quien está apoyando a las autoridades de San Marcos en su pedido, reveló que ellos votaron a favor de la norma de “buena fe”, pues desconocían que no se había llegado a un consenso con la Decana de América.
La República se comunicó con el concejo de SJL, pero no nos dieron respuesta a este caso.
Datos
Laboratorios. La sede de la especialidad de Ingeniería Agroindustrial tiene dos edificios donde funcionan la escuela profesional y sus laboratorios de investigación. Aparte tienen tres plantas pilotos de productos lácteos, fruta y cereales.
Terreno. El terreno sobre el que se ubican es de 44 mil metros cuadrados.
Carreras. La nueva universidad de SJL tendría cinco carreras, entre ellas las de Administración, Ingeniería Mecánica e Informática.