sábado, 5 de julio de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

viernes, 16 de marzo de 2018

¿Actualmente existe el titulo nobiliario del conde de San Juan de Lurigancho?

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

¿Actualmente existe el titulo nobiliario del conde de San Juan de Lurigancho?

¿Qué son los títulos nobiliarios?, por Fernando de Trazegnies
viernes, 16 de marzo de 2018 - 5607 vistas
elcomercio.pe.- El Perú fue el territorio que más títulos nobiliarios ostentó, solo seguido de España. Hubo más de un centenar; casi todos otorgados entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, fundamentalmente por méritos vinculados a hazañas militares. Fueron abolidos sin excepción tras la Independencia pero, a mediados del siglo XX, algunos peruanos iniciaron un proceso de recuperación con miras a conservar una parte de su pasado.
 
Actualmente, son nueve los títulos que se encuentran rehabilitados. Entre ellos, el de conde de San Juan de Lurigancho y el de marqués de Casa Boza, por ejemplo. Existen también –aunque pocos– los títulos obtenidos a través del matrimonio. Ese no solo vendría a ser el caso de la propia Alessandra de Osma, sino también el de personajes como la historiadora María Rostworowski, cuyo primer esposo fue un conde polaco.
 
Fernando de Trazegnies es el único peruano en llevar dos distinciones, también rehabilitadas. El ex ministro de Relaciones Exteriores es 4º marqués de Torrebermeja y 6º conde de las Lagunas. Su ancestro José Juan Vázquez de Velasco y Ontañón –4º conde de las Lagunas– fue uno de los firmantes del Acta de la Independencia. Sus dos títulos serán heredados a sus hijos.
 
“Se trata de una obligación a continuar con un legado. No se goza de nada”, explica. “Efectivamente, el título es un recuerdo. Pero un recuerdo que te impulsa, que te empuja a hacer algo que esté a la altura del ancestro que lo recibió”, añade.
 
El de De Trazegnies es un caso peculiar: su linaje se rastrea hasta los incas. “Por el lado de los Vásquez Velasco –familia de mi abuela– yo tengo una línea bien directa”, cuenta el abogado. “En un determinado momento hubo una mezcla entre las aristocracias de ambos lados. Casos de nobles españoles que se casaban con mujeres pertenecientes a la nobleza incaica”, sostiene. En efecto, “no hubo mayor integración con la nobleza española, salvo en las uniones iniciales de ‘princesas’ incaicas (llamadas ñustas, pallas e incluso coyas o reinas) con conquistadores de primera y segunda hornada, tales como Francisco de Ampuero con Inés Huaylas Ñusta”, añade el historiador Paul Rizo Patrón.
 
Foto: elcomercio.pe
El 11 de mayo de 1967 el entonces príncipe Akihito, con 33 años, realiza una visita oficial junto a su esposa Michiko a Lima, con quien inaugura la sede del Centro Cultural Peruano-Japonés.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
6/01/2017 SJL: Bodas de oro con sabor a olvido
<< Anterior
16/03/2018 Lima deberá reconstruir el puente Solidaridad y otras vías más

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión