Alcalde Carlos Burgos podria ser vacado
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidirá en los próximos días si admite el pedido de vacancia del alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos.
martes, 8 de enero de 2013 - 3359 vistas
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidirá en los próximos días si admite el pedido de vacancia del alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, conocido como seguidor del revocador Marco Tulio, por haber realizado múltiples viajes al extranjero sin permiso del concejo y haber cobrado sus remuneraciones sin descuento por inasistencias al municipio.
La solicitud fue presentada por el ciudadano Carlos Alberto Cerna Hinostroza, quien llegó hasta el local delJNE acompañado de más de un centenar de vecinos, que con pancartas en mano exigieron la vacancia del burgomaestre.
Precisó que Burgos ha incurrido en causal de vacancia al ausentarse a tres sesiones de concejo continuas y no haber dejado reemplazante conforme lo estipula la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM). “Lo indignante es que ha cobrado sus remuneraciones sin descuento alguno”, recalcó.
Señaló también que Burgos habría infringido el artículo 63 de la LOM por disponer el pago de diversas bonificaciones que perciben los trabajadores (gratificaciones por Fiestas Patrias, Navidad, escolaridad) a su favor y de sus funcionarios de confianza.
Cerna Hinostroza enfatizó que ello constituye apropiación indebida del patrimonio económico de la municipalidad y “en ese sentido debe responder ante la justicia”.
Por su parte, el abogado Tanus Barraza Calvo dejó en claro que conforme lo establecen los artículos 56 y 63 de la LOM, ambos hechos perjudican económicamente a las arcas fiscales de la municipalidad por cuanto los dineros con que se pagan los sueldos al alcalde y los funcionarios conforman patrimonio municipal.
Reveló que el movimiento migratorio de Burgos registra varias salidas del país e ingresos desde el año 2003 a octubre del año pasado. Entre los últimos países que visitó el año pasado se encuentran España (16 de octubre), Brasil (26 de setiembre), Chile (7 de junio), Costa Rica (22 de abril), Cuba (1° de marzo) y Colombia (19 de enero).
Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
<< Anterior
Mas articulos de Actualidad: