SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

sábado, 8 de agosto de 2009

Congresistas expresan apoyo para crear provincia de SJL

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Congresistas expresan apoyo para crear provincia de SJL

Los congresistas Eduardo Espinoza (BP) y Daniel Abugattás (GPN) expresaron el viernes 7 su total respaldo a la aspiración de los pobladores del distrito de San Juan de Lurigancho para convertir esta circunscripción en una nueva provincia del departamento de Lima.
sábado, 8 de agosto de 2009 - 2280 vistas
Los congresistas Eduardo Espinoza (BP) y Daniel Abugattás (GPN) expresaron el viernes 7 su total respaldo a la aspiración de los pobladores del distrito de San Juan de Lurigancho para convertir esta circunscripción en una nueva provincia del departamento de Lima. Espinoza Ramos, quien reside en el distrito, del cual no piensa mudarse mientras viva según sus propias palabras, afirmó que el distrito tiene todas las condiciones para hacer realidad su ‘provincialización’, e instó al Poder Ejecutivo a elaborar el proyecto de ley para que sea remitido al Congreso de la República y sea éste el que la apruebe. Por su parte, Abugattás Majluf expresó su esperanza porque la creación de la provincia de SJL sea pronto una realidad, lo que contribuiría a consolidar el proceso de descentralización, así como reconocer la madurez alcanzada por sus habitantes y su derecho a autogestionarse. Estas expresiones fueron vertidas durante un evento, que fue presentado por el presidente del Frente Central de Apoyo a la Provincialización de SJL (FCAPSJL), Mauro Reyes Acuña, quien agradeció el respaldo de los congresistas presentes, y recordó el apoyo expresado por la bancada del partido aprista. A su turno, el secretario legal del FCAPSJL, Florencio Estrella, afirmó que SJL tiene una superficie de 131.25 kilómetros cuadrados y representa un 4.91% del territorio de la provincia de Lima y un 0.38 de la región Lima. Cuenta con más de 898,400 habitantes, que representan a un 3.18% de la población nacional y un 11.82% de la región Lima. Según el censo del 2005, un 46% de su población se encuentra en situación de pobreza, y un 18% en pobreza extrema. Asímismo, cuenta con más de 160 mil unidades micro empresariales, de las cuales sólo 40 mil están formalizadas; 1,500 fábricas textiles, de confecciones, muebles y calzados, y más de 50 unidades financieras de diversos tipos de servicio. Además, en su territorio funcionan 375 instituciones educativas de nivel inicial; 413 colegios de primaria; 210 colegios secundarios; dos colegios para personas especiales; 33 centros ocupacionales y filiales de las universidades Mayor de San Marcos, ‘César Vallejo’, SENATI, etc., además de institutos superiores, academias de preparación, etc. Según la propuesta de su creación, la provincia de SJL estaría conformada por cuatro distritos: Villa San Antonio, con su capital San Juan de Lurigancho; Los Nogales y su capital Mariscal Cáceres; Los Jazmines, con su capital Canto Grande; y Zárate, con su capital San Silvestre. Por su lado, el secretario técnico del FCAPSJL, José Pereyra, sostuvo que SJL cumple con todos los requisitos para constituirse en provincia como el volumen poblacional correspondiente, el espacio geográfico, una estructura articulada, dinámica económica, los límites definidos y una base industrial y comercial cuyo aporte al fisco es destacable. Sin embargo, dijo, nada de eso se revierte a la población. Por eso, argumentó que la conversión de SJL en provincia significaría la transferencia de importantes recursos económicos que le corresponden a las municipalidades provinciales como los impuestos por patrimonio predial, vehicular, casinos, juegos y tragamonedas, espectáculos públicos no deportivos, alcabala, autorización de transporte público, licencias de construcción, funcionamiento, el canon, Foncomun, entre otros. “Todo estos recursos permitirían solucionar grandes problemas en aspectos sociales, culturales, seguridad y desarrollo”, afirmó. Durante el foro, el congresista Jorge del Castillo (PAP), a través de su asesor Pedro Lavado, hizo conocer su adhesión a la propuesta. Clausura Al final del evento, el congresista Espinoza Ramos, se hizo cargo de la clausura, señalando que “él vive en el distrito Los Nogales, provincia de San Juan de Lurigancho”, con lo cual expresó su seguridad de que la expectativa de la población de esa parte de Lima será satisfecha con la aprobación de la iniciativa en el Congreso de la República. “Ustedes han escuchado al congresista Del Castillo, a través de su representante, de que tienen todo su apoyo y la bancada aprista tienen 36 votos; también han escuchado la disposición a favor del congresista Abugattás y su bancada tiene 23 miembros; nosotros en UPP, tenemos diez votos. Solo falta Unidad Nacional, pero sabemos que también estará de acuerdo. Creo que la aprobación será unánime”, expresó.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
5/08/2009 Lanzan Sparza Club nueva opcion de esparcimiento Urbano Familiar

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión