SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

viernes, 2 de marzo de 2018

En San Juan de Lurigancho se crearon 2 mil 378 empresas

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

En San Juan de Lurigancho se crearon 2 mil 378 empresas

El 53,5% de los negocios constituidos por personas naturales fueron conducidos por mujeres a nivel nacional
viernes, 2 de marzo de 2018 - 1612 vistas
finanzasdigital.com.- El número de empresas activas, en el cuarto trimestre de 2017, ascendió a 2 millones 303 mil 662 unidades, siendo esta cifra superior en 8,4% al compararlo con similar periodo del año 2016; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), mediante el Informe Técnico Demografía Empresarial en el Perú, elaborado con el Directorio Central de Empresas y Establecimientos que elabora el INEI y cuya fuente principal de información es el Registro Único de Contribuyentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), entre otras. Asimismo, se informó que en el cuarto trimestre se crearon 68 mil 416 empresas, cifra que representó un incremento de 5,5%, respecto a similar trimestre de 2016. De igual modo, se dieron de baja 34 mil 718 empresas que dejaron de operar, representando una disminución de 30,0%, respecto a igual trimestre del año 2016.
 
El 28,1% de las empresas estuvieron dedicadas al comercio al por menor
 
La actividad económica con mayor concentración de altas de empresas siguió siendo comercio al por menor (28,1%). También, destacó el comercio al por mayor (13,9%), otros servicios que incluye actividades inmobiliarias, administración pública, enseñanza, salud, actividades artísticas, de entretenimiento y otras actividades de servicios personales ( 12,3%), así como actividades de servicio de comidas y bebidas (9,1%), servicios prestados a empresas (8,5%), transporte y almacenamiento (7,2%), entre otras.
 
Por otro lado, la actividad con mayor incremento de altas, respecto a similar periodo del año anterior fue la explotación de minas y canteras (216,8%), comportamiento que estuvo sustentado en las disposiciones complementarias para la formalización de actividades de la pequeña minería y minería artesanal (Decreto Supremo Nº 021-2017-EM) que se implementó durante el año, que permitió que 1 mil 185 empresas se dieran de alta. Cabe resaltar que el incremento de empresas dadas de alta, se presentó con mayor proporción en las regiones de Puno (333) y Arequipa (203), las que presentaron mayor concentración en este tipo de actividad.
 
Le siguen las empresas dedicadas a la actividad de transporte y almacenamiento (26,1%), actividad de alojamiento (12,3%) y comercio al por mayor (12,0%), entre otras.
 
En la Provincia de Lima se creó el 42,4% de las empresas de todo el país
 
En el trimestre de estudio, se crearon 29 mil 58 empresas en la Provincia de Lima que representó el 42,4% del total, lo que significó que de cada 10 nuevas empresas cuatro iniciaron actividades en la Provincia de Lima, lo cual reflejó el grado de desarrollo de la actividad empresarial en la capital del país.
 
Con relación a las bajas de empresas, la Provincia de Lima fue el área geográfica que presentó una mayor disminución (46,4%).
 
Por otro lado, los distritos donde se crearon un mayor número de empresas fueron Lima Cercado (2 mil 390), San Juan de Lurigancho (2 mil 378), San Martín de Porres (1 mil 882), Ate (1 mil 777) y La Victoria (1 mil 660).
 
El 53,5% de los negocios constituidos por personas naturales fueron conducidos por mujeres
 
En el cuarto trimestre de 2017, en el país se registró 45 mil 231 empresas constituidas por personas naturales, de las cuales 24 mil 208 empresas (53,5%) fueron conducidas por las mujeres. Este resultado evidencia una mayor participación de la mujer como independiente formal; en tanto que, las empresas conducidas por hombres ascendieron a 21 mil 23 (46,5%).
 
En la mayoría de regiones, el porcentaje de mujeres que crearon un negocio fue mayor al de los hombres, es el caso de Moquegua (60,6%), Junín (58,1%), Cusco (57,1%) y Piura (57,0%). Por el contrario, se reportó una menor participación de las mujeres en Apurímac (44,3%), Amazonas (48,3%), Cajamarca (48,5%), Madre de Dios (48,8%), Huánuco (49,3%) y Pasco (49,6%).
 
En la Provincia de Lima se registró 17 mil 532 empresas dadas de alta constituidas como persona natural de las cuales, el 52,8% fueron conducidos por las mujeres y el 47,2% por los hombres.
 
El 76,9% de los salones de belleza son conducidos por mujeres
 
La actividad que reflejó una mayor participación de las mujeres en las empresas constituidas como personas naturales fueron los salones de belleza (76,9%), le siguen las actividades de servicios de comidas y bebidas (62,6%), comercio al por menor (62,0%), comercio al por mayor (59,2%) y actividades de alojamiento (53,2%). Similar comportamiento registraron las empresas que se dieron de baja.
 
El 79,6% de las empresas del sector construcción constituidas como personas naturales son conducidas por hombres
 
Las actividades en donde los hombres tuvieron mayor participación en la conducción de empresas dadas de alta registradas como personas naturales fueron construcción (79,6%), transporte y almacenamiento (76,3%), explotación de minas y canteras (76,1%) y venta y reparación de vehículos (69,7%), entre las principales. Fuente: INEI

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
6/01/2017 SJL: Bodas de oro con sabor a olvido
<< Anterior
2/03/2018 ¿Megaproblemas o megaproyectos?, Omar Narrea

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión