Hallan 28 millones de dólares falsos
Veintiocho millones de dólares falsos incautó la policía en una imprenta ubicada en un viejo solar de Breña.
viernes, 27 de marzo de 2009 - 1497 vistas
Veintiocho millones de dólares falsos incautó la policía en una imprenta ubicada en un viejo solar de Breña. En la intervención se detuvo a cinco sospechosos, quienes se encargaban de la fabricación ilegal de los billetes con modernas máquinas.
Un equipo de detectives de la Divincri San Martín de Porres llegó hasta el local ubicado en el jirón Huaraz 345, interior 110, después de varios días de minuciosa vigilancia.
Los policías decidieron intervenir a las 9:30 de la noche de ayer, tras conocer que en los últimos días los estafadores habían impreso gran cantidad de billetes.
En el allanamiento del local los custodios del orden encontraron a Daniel Fernández Silvestre (57), Dávila Escobar Anicama (29), Rafael Mesías Avila (59), Hugo Anicama Medina (33) y Zenón Velarde Medina (64). Según las autoridades, estos sujetos se habían encargado de imprimir 4 millares de láminas con billetes de 100 dólares.
El jefe de la Dirincri, general PNP Eusebio Félix Murga, dijo que se había desbaratado una mafia internacional dedicada a la falsificación de dólares que iban a ser enviados a los Estados Unidos.
"Los falsificadores venían operando desde hace seis meses. No se descarta que tuvieran conexión con otras dos mujeres detenidas en San Juan de Lurigancho, que también tenían en su poder fajos con dólares falsos", dijo el oficial.
La policía también descubrió que esta banda era itinerante, ya que se trasladaba con todas sus maquinarias a diferentes locales. "Hace pocos meses estuvieron en la zona de Campoy y luego en la vivienda del jirón Velarde 381, donde también falsificaron billetes y esa remesa salió fuera del país", manifestó Félix Murga. Los envíos del dinero falso se hacían de diferentes modalidades, como utilizando el doble fondo en las maletas y también dentro de sobres como encomiendas destinadas a Norteamérica.
Los detenidos fueron trasladados a la sede de la Divincri San Martín de Porres, donde negaron ser falsificadores y manifestaron que solo trabajaban para unas personas que los contrataban por unos días.
Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
<< Anterior
Mas articulos de Actualidad: