SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

miércoles, 14 de junio de 2006

Ministro de Educación declara el 15 de junio como Día de la Canción Andina

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Ministro de Educación declara el 15 de junio como Día de la Canción Andina

Música Andina tendrá su día
miércoles, 14 de junio de 2006 - 965 vistas
A partir de este año, cada 15 de junio será celebrado DIA DE LA CANCION ANDINA, informó el ministro de Educación, Javier Sota Nadal, uien a su vez manifestó que el Gobierno ha decidido instaurar dicha celebración para hacer un justo reconocimiento a la canción ancestral y milenaria que enlaza los sentimientos de nuestros pueblos, como fiel expresión de nuestra identidad cultural. Sota Nadal explicó que el huayno es la manifestación cultural emblemática de la Música Andina, es diferente de acuerdo a cada región y cada pueblo. “Por ejemplo, en Ayacucho, el huayno campesino o nativo es ligero y festivo, mientras el mestizo es de cadencia más marcada y lenta. En el Cusco, mi tierra natal, proviene de la cashua o kaswa, de corte eminentemente agrícola”, agregó. “En ese sentido, la Canción Andina en su diversidad y mixtura, nos hace entender que es posible conservar y consolidar la unidad de nuestras regiones culturales (norte, centro y sur), cada una de ellas con sus respectivas regiones geográficas (costa, andes y amazonía)”, señaló el ministro en una conferencia de prensa realizada en el auditorio del Ministerio de Educación, la cual contó con la participación de algunos de los cantantes más representativos de la música vernacular como Amanda Portales, Rodolfo y Diosdado Gaytán Castro, y Miguel Ángel Silva Rubio (Indio Mayta), entre otros. Sota Nadal informó que la elección del 15 de junio como “Día de la Canción Andina” obedece a que a partir de esa fecha los pueblos altoandinos, mediante sacrificios, ofrendas y ofrecimientos, inician en sus localidades las festividades en honor a la tierra y al Sol que se celebran hasta la llegada del Día del Campesino (24 de junio).

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
14/06/2006 Asentamientos humanos se organizan en juntas de seguridad ciudadana

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión