SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

sábado, 13 de junio de 2009

Municipalidad invade propiedad privada y destruye zona arqueologica

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Municipalidad invade propiedad privada y destruye zona arqueologica

Prepotencia del alcalde Carlos Burgos pone en peligro zona ecológica “Lomas de Mangomarca” e importante patrimonio arqueológico.
sábado, 13 de junio de 2009 - 3563 vistas
El último fin de semana la Municipalidad de San Juan de Lurigancho por órdenes del Alcalde Carlos Burgos Horna se apoderó de manera violenta e ilegal de las faldas de uno de los cerros en Villa Mangomarca, propiedad del Sr. Misael Pozo, quien fue levantado y retirado con toda prepotencia de su propiedad por docientos serenos y la policía nacional.

Según la municipalidad busca instalar un vivero que reemplazaría al que judicialmente perdieron en Canto Rey, para ello no encontraron mejor elección que invadir un importante área verde que fue sembrado y cuidado durante muchos años por el Sr. Pozo, quien en estos días ha visto como enormes maquinas arrasan con una buena cantidad de plantas y árboles y destruyen una gran muralla conformada por grandes rocas que el mismo cortó y movió para evitar el ingreso de invasores.

La Lic. Flora Ugaz perito del Instituto Nacional de Cultura quienes vienen supervisando de manera constante la preservación del patrimonio cultural de nuestro distrito, constató que la intervención y el ingreso de maquinaria pesada a la zona a dañado también un importante sitio arqueológico perteneciente al periodo Formativo (500 años antes de Cristo). Según informan los vecinos a pesar de la advertencia del INC, la maquinaria seguiría trabajando.

Esta zona a su vez es el acceso natural a la antigua Cantera Inca y a las Lomas de Mangomarca la cual viene siendo estudiada por un grupo de especialistas para convertirla en una reserva ecológica de Lima, los estudios señalan que tiene un importante grupo de plantas endémicas incluyendo la flor de amancaes, la tara y el mito, así mismo es el espacio más visitado por su peculiar paisaje.

La improvisada invasión sin lugar a duda afecta la visión turística que ya se había iniciado y el propio municipio pretende impulsar.




Vista de la zona antes del ingreso de la maquinaria


Se puede observar como la maquinaria corto muros y terrazas del sitio arqueológico “Las Lomas – Sector Zona Baja”, que datan del 500 a. C. Incluso a pesar que el INC advirtió que son zonas arqueológicas las maquinarias han seguido trabajando


Fragmentos de cerámica recuperada del suelo removido


Zona de Lomas, parte media. Importante relicto ecológico, que contiene pinturas rupestre y aldeas antiguas.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
12/06/2009 Traficantes de tierras, pondrían en peligro la Reserva Arqueológica de Canto Grande

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión