jueves, 8 de mayo de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

sábado, 13 de junio de 2009

Municipalidad invade propiedad privada y destruye zona arqueologica

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

Municipalidad invade propiedad privada y destruye zona arqueologica

Prepotencia del alcalde Carlos Burgos pone en peligro zona ecológica “Lomas de Mangomarca” e importante patrimonio arqueológico.
sábado, 13 de junio de 2009 - 4639 vistas
El último fin de semana la Municipalidad de San Juan de Lurigancho por órdenes del Alcalde Carlos Burgos Horna se apoderó de manera violenta e ilegal de las faldas de uno de los cerros en Villa Mangomarca, propiedad del Sr. Misael Pozo, quien fue levantado y retirado con toda prepotencia de su propiedad por docientos serenos y la policía nacional.

Según la municipalidad busca instalar un vivero que reemplazaría al que judicialmente perdieron en Canto Rey, para ello no encontraron mejor elección que invadir un importante área verde que fue sembrado y cuidado durante muchos años por el Sr. Pozo, quien en estos días ha visto como enormes maquinas arrasan con una buena cantidad de plantas y árboles y destruyen una gran muralla conformada por grandes rocas que el mismo cortó y movió para evitar el ingreso de invasores.

La Lic. Flora Ugaz perito del Instituto Nacional de Cultura quienes vienen supervisando de manera constante la preservación del patrimonio cultural de nuestro distrito, constató que la intervención y el ingreso de maquinaria pesada a la zona a dañado también un importante sitio arqueológico perteneciente al periodo Formativo (500 años antes de Cristo). Según informan los vecinos a pesar de la advertencia del INC, la maquinaria seguiría trabajando.

Esta zona a su vez es el acceso natural a la antigua Cantera Inca y a las Lomas de Mangomarca la cual viene siendo estudiada por un grupo de especialistas para convertirla en una reserva ecológica de Lima, los estudios señalan que tiene un importante grupo de plantas endémicas incluyendo la flor de amancaes, la tara y el mito, así mismo es el espacio más visitado por su peculiar paisaje.

La improvisada invasión sin lugar a duda afecta la visión turística que ya se había iniciado y el propio municipio pretende impulsar.




Vista de la zona antes del ingreso de la maquinaria


Se puede observar como la maquinaria corto muros y terrazas del sitio arqueológico “Las Lomas – Sector Zona Baja”, que datan del 500 a. C. Incluso a pesar que el INC advirtió que son zonas arqueológicas las maquinarias han seguido trabajando


Fragmentos de cerámica recuperada del suelo removido


Zona de Lomas, parte media. Importante relicto ecológico, que contiene pinturas rupestre y aldeas antiguas.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
12/06/2009 Traficantes de tierras, pondrían en peligro la Reserva Arqueológica de Canto Grande

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

san-juan-de-lurigancho-se-fortalece-con-nuevos-brigadistas-junior
San Juan de Lurigancho Fortalece su Capacidad de Respuesta con Nuevos Brigadistas Junior
SanJuandeLurigancho.com - 21/02/2025
Iniciativa municipal incluye formación en primeros auxilios y manejo de emergencias. La municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y resiliencia del distrito.
municipalidad-de-sjl-ejecuta-jornada-de-limpieza-de-techos-en-mariscal-caceres
Municipalidad de SJL ejecuta jornada de limpieza de techos en Mariscal Cáceres
SanJuandeLurigancho.com - 18/02/2025
Municipalidad sigue trabajando para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.
shakira-hospitalizada-cancela-concierto-en-lima
Shakira hospitalizada y cancela concierto en Lima
SanJuandeLurigancho.com - 16/02/2025
Por problemas abdominales fue hospitalizada y se espera nueva fecha del evento.
el-meteorito-2024-yr4-podria-impactar-lima
El meteorito 2024 YR4: ¿Podría impactar Lima?
SanJuandeLurigancho.com - 14/02/2025
Si este meteorito cayera en el centro de Lima, las consecuencias serían devastadoras. La onda expansiva se extendería hasta un radio de 15 kilómetros.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión