Andina.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló hoy la primera jornada de capacitación dirigida a los 180,108 miembros de mesa, titulares y suplentes, con miras a las Nuevas Elecciones Municipales para la Municipalidad Metropolitana de Lima del domingo 24.
Con esta capacitación se busca que tanto el presidente como el secretario y el tercer miembro puedan desempeñar sus cargos durante el sufragio en cada una de las 30,018 mesas que se instalarán para la jornada electoral, a las cuales acudirán a sufragar 6´490,150 electores.
Durante la jornada, los miembros de mesa simularon los tres momentos del proceso electoral: instalación de la mesa, sufragio de electores y escrutinio de los votos. Asimismo, manejaron documentos similares a los que utilizarán el mismo domingo 24, familiarizándose con cada uno de los formatos y materiales con los que deberán desempeñar el cargo.
Uno de los locales habilitados que registró mayor afluencia de miembros de mesa fue el colegio Nicolás Copérnico, ubicado en San Juan de Lurigancho, en la avenida Wiese. También se registró importante participación de miembros de mesa en los colegios María Auxiliadora (Chorrillos), Pachacútec (Villa El Salvador) y Javier Heraud (San Juan de Miraflores).
El próximo domingo 17 de noviembre, el organismo electoral realizará la segunda jornada para reforzar la capacitación a los miembros de mesa.
La ONPE dispuso diversas mecanismos para garantizar que los miembros de mesa conocieran con anticipación el local más cercano a sus casas para reforzar la capacitación: acudiendo a la Oficina Distrital de la ONPE, llamando a la ODPE de su distrito o a Fono ONPE (0800-20-100), así como visitando el sitio web de la institución: www.onpe.gob.pe
Las Nuevas Elecciones Municipales se llevarán a cabo en la capital porque en la consulta popular del 17 de marzo del 2013, los ciudadanos revocaron a 22 regidores del Concejo Metropolitano de Lima.
Hay que recordar que la masiva participación del electorado de Lima permitirá que la Municipalidad complete sus regidores titulares y pueda así planificar y decidir, hasta el 31 de diciembre de 2014 la marcha de la ciudad en favor de los vecinos.