SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

sábado, 18 de julio de 2020

Protector facial reduciría en más del 90% riesgo de contagio de coronavirus según el Minsa

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Protector facial reduciría en más del 90% riesgo de contagio de coronavirus según el Minsa

El escudo facial -que es obligatorio para los viajes en transporte urbano, interprovincial y aéreo en todo el Perú- es complementario a la mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico.
sábado, 18 de julio de 2020 - 963 vistas

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el uso de protectores faciales podría reducir hasta en 90% el riesgo de contagios de coronavirus (COVID-19), según una investigación publicada en la revista británica ‘The Lancet’ y estudios de las universidades de Nueva Gales de Australia y Leipzig de Alemania.

Mediante un comunicado del sector, el doctor Mario Izquierdo, de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, sostuvo que este metaanálisis incluyó 13 estudios y encontró que la careta constituye una franca barrera física porque cubre desde los ojos hasta por debajo del mentón.

“Por tanto, una adecuada prevención implica la protección de las vías respiratorias (nariz y boca) y la mucosa conjuntival (ojos) por donde ingresa el virus, sobre todo cuando se acude a lugares con alto flujo de personas, como mercados, centros comerciales, transporte público, bancos u hospitales”, remarcó.

Sin embargo, el especialista precisó que el escudo facial no reemplaza a la mascarilla, tampoco al lavado de manos o distanciamiento físico, pero sí representa una protección adicional, especialmente para aquellas personas con factores de riesgo o que trabajan en contacto con el público, además, imposibilita tocarse el rostro con las manos contaminadas.

“La persona debe colocarse el escudo facial luego de lavarse las manos y ponerse la mascarilla, logrando un ajuste cómodo del dispositivo, mientras que el retiro debe hacerse con los ojos cerrados momentáneamente, tocando el arco y jamás la lámina que protege. Su limpieza debe realizarse con agua y jabón para no deteriorar su capacidad protectora y empañar la visión”, agregó Izquierdo.

Cabe indicar que el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal) indicó que, en situación de pandemia, su uso es necesario en complemento con otras medidas de barrera.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha establecido como obligatorio el uso de estos protectores para el uso de servicios de transportes urbanos, interprovinciales y aéreos en todo el territorio nacional.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
18/07/2020 Clorox SA anuncia nuevos canales de atención para recojo de Poett
<< Anterior
29/10/2020 COVID-19 - Coronavirus en Perú: 897594 infectados y 34362 muertos

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión