SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

domingo, 9 de julio de 2017

Reelección municipal: el adiós a los alcaldes eternos

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Reelección municipal: el adiós a los alcaldes eternos

Tras la clausura de la legislatura, el Congreso no debatió el proyecto de ley que busca reinstaurar la reelección de los burgomaestres
domingo, 9 de julio de 2017 - 1129 vistas

elcomercio.pe.- En el 2005, Víctor Cerdán llegó hasta el asentamiento humano Brisas de California, en Chosica, donde le habían ofrecido un lote. Era una zona árida en medio de un cauce seco, pero le aseguraron que el entonces alcalde y candidato a una quinta reelección, Luis Bueno, había prometido pistas y veredas.

Doce años después, el panorama en Brisas de California es igual o peor. “Nosotros apoyamos al alcalde en dos campañas. Ofreció obras para la zona, pero pasaron las elecciones y no lo volvíamos a ver”, dice Cerdán.
 
Luis Bueno Quino y Augusto Miyashiro Yamashiro, burgomaestre de Chorrillos, son los alcaldes limeños que han representado a sus distritos por más de cinco períodos consecutivos. El primero estuvo a la cabeza de Chosica desde 1993 y ostenta el título de récord nacional de reelecciones seguidas con siete campañas. El segundo lleva 19 años como alcalde en cinco etapas ininterrumpidas.
 
Pese a haber estado tanto tiempo al mando de sus jurisdicciones, no han logrado resolver los principales problemas que aquejan a los distritos.
 
“Tenemos tres problemas principales: riesgo de desastres, falta de agua y transitabilidad. Y ninguno ha sido resuelto”, asegura el regidor de Chosica Miguel Ángel Zevallos.
 
—Cambio de reglas—
 
En el 2015, el pleno del Congreso de la República aprobó reformar la Constitución para prohibir la reelección indefinida de los presidentes regionales y alcaldes provinciales y distritales. Este cambio no prohíbe a los alcaldes distritales participar en elecciones provinciales.
 
Sin embargo, este año el congresista de Fuerza Popular Miguel Ángel Torres presentó el proyecto de ley 1446/2016-RC, que busca retomar la reelección, pero solo por una única vez y de manera consecutiva. El abogado Diethell Columbus, especialista en temas municipales, explica que este proyecto debió ser debatido y aceptado en dos legislaturas, pero que ya no hay plazo para ello por la cercanía con las siguientes elecciones. “No puedes modificar las reglas electorales en un proceso convocado”, dice.
 
Para el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Óscar Benavides Majino –quien va por su cuarta gestión como alcalde de Ate–, este cambio debería regir recién a partir del 2022. “Nosotros entramos con otras reglas y con la posibilidad de ser reelegidos. Lo mínimo que podríamos recibir es que al menos nos dejen postular una vez más”, indica.
 
Benavides asegura que prepara un recurso de interpretación a la ley que les permita participar en los próximos comicios distritales. Ante ello, Columbus aclara que es imposible que esta pueda ser modificada. “Es una ley de reforma constitucional. Salvo que el Jurado Nacional de Elecciones quiera desarrollar una teoría de derechos adquiridos, no procederá”, manifiesta.
 
—Reelección en debate—
 
Para Benavides, el cambio en la ley pone en riesgo la continuidad de los proyectos para los siguientes años. “Un nuevo alcalde tendrá que estudiar los proyectos y perfiles. Eso le puede demorar hasta un año”, dice.
 
El analista político Fernando Tuesta se muestra a favor de esta postura, pues considera que debe ser la población la que determine la continuidad de las autoridades locales.
 
“Otorgar o no la reelección a un alcalde es el premio o castigo propio de las elecciones. Se creará un panorama de no permitir al elector llevar adelante su apreciación de la gestión municipal”, dice Tuesta. En tanto, el abogado Julio César Castiglioni señala que permitir la reelección puede generar populismo y el debilitamiento de partidos políticos.
 
“A una persona con el apoyo logístico de la comuna y los proveedores es muy difícil ganarle, más aun cuando hace clientelaje político alentando invasiones”, asegura Castiglioni.
 
Además, indica que un alcalde con reelecciones indefinidas se acostumbra al cargo y no le permite crecer políticamente.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
6/01/2017 SJL: Bodas de oro con sabor a olvido
<< Anterior
7/07/2017 Alcalde de SJL se opone a construcción de hospital

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión