jueves, 23 de enero de 2025  
SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

jueves, 19 de abril de 2018

San Juan de Lurigancho no ha regulado los procesos para montar antenas

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad

San Juan de Lurigancho no ha regulado los procesos para montar antenas

Un informe de CpR señala que todavía hay muchas trabas para el montado de infraestructura para brindar el servicio de telefonía móvil, pero ya hay algunos distritos que están mejorando sus procesos
jueves, 19 de abril de 2018 - 3736 vistas
Lima es la ciudad del Perú con mayor volumen de usuarios de telefonía móvil, sin embargo no cuenta con todo el soporte de antenas debido para garantizar una óptima calidad en el servicio. Muchos distritos ponen trabas al montado de antenas, pero algunos han empezado a mejorar sus procesos.
 
Los avances para reducir la brecha de infraestructura en telefonía móvil existen, pero siguen siendo insuficientes. Según el informe elaborado por CpR (Contribuyentes por Respeto) hay más de un tercio de municipios limeños que no regulan de manera óptima los procedimientos para montar antenas y muchos otros que, habiendo regulado adecuadamente, no ejecutan de acuerdo a ello y siguen generando barreras.
 
En San Juan de Lurigancho no ha regulado los procedimientos de autorización, adecuación y ampliación de Plazo en el TUPA, pero al menos se han dado avances sobre el cuidado de la cercanía de equipos a la población. (Foto: Jessica Vicente)
 
De hecho Indecopi, informó CpR, ha declarado que seis municipalidades han incurrido en barreras burocráticas ilegales, respecto a regulación de zonificación y otras dos han puesto restricciones para equipamientos considerados claves. Sin embargo, la barrera más recurrente es el desconocimiento de la aprobación automática para instalar infraestructura.
 
A pesar de dicho panorama adverso, existen casos positivos de avances que conviene que otros municipios imiten. Para empezar, informó CpR, hay cuatro municipios que han mejorado e incorporado los procedimientos debidos. Otros dos están dejando de lado medidas que se convertían en barreras ilegales. Lo ideal, comentaron, es que este año sean más los que ordenan sus procesos, porque la brecha -más de 30 mil antenas- persiste.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
6/01/2017 SJL: Bodas de oro con sabor a olvido
<< Anterior
18/04/2018 608 imputados en casos clave del sistema especial anticorrupción

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

ministerio-de-vivienda-otorga-bonos-para-reforzar-viviendas
Ministerio de Vivienda otorga más de 140 bonos para reforzar viviendas ante sismos en 2024
SanJuandeLurigancho.com - 6/11/2024
Bono permite reforzar un ambiente de la vivienda y convertirlo en una zona segura, beneficiando a familias de distritos vulnerables.
nuevo-puente-peatonal-sjl-agustino
Nuevo Puente Peatonal Conectará San Juan de Lurigancho y El Agustino
SanJuandeLurigancho.com - 28/10/2024
La obra estará lista en marzo de 2025 y cuenta con 60 m de longitud, mejorará la movilidad y seguridad peatonal, además de generar empleo local.
clausura-temporal-mall-aventura-sjl
Municipalidad clausura temporalmente el Mall de San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 23/03/2024
La intervención se realizó debido a eventos sin autorización y riesgo para el público. La medida se mantendrá hasta que se subsanen las observaciones de seguridad.
examen-de-becas-preuniversitarias-para-jovenes-de-sjl
Convocatoria: Examen de Becas Preuniversitarias para Jóvenes en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 19/12/2023
Convocatoria de 160 becas preuniversitarias en San Juan de Lurigancho para egresados 2022 y 2023.
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión