SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

martes, 31 de mayo de 2022

Simulacro de Sismo a nivel Nacional 2022

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Simulacro de Sismo a nivel Nacional 2022

Este martes 31 de mayo de 2022 a las 10 de la mañana se desarrollará el Simulacro Nacional de Sismo
martes, 31 de mayo de 2022 - 1129 vistas

Según lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 013-2022-PCM, este martes 31 de mayo de 2022 a las 10 de la mañana se desarrollará el Simulacro Nacional Multipeligro con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de la población en general para responder de manera eficiente y oportuna ante emergencias o desastres.

¿Cuál es la finalidad de los simulacros?

El simulacro es un ejercicio de acciones prácticas que se realiza sobre una situación probable de emergencia o desastre a fin de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del SINAGERD y la población ante una situación de emergencia o desastre.
El simulacro implica la movilización de personal y recursos y permite evaluar la eficacia y eficiencia de los Planes de Operaciones de Emergencia, Planes de Contingencia, Planes de Continuidad Operativa, protocolos y procedimientos de los integrantes del SINAGERD, entre otros.

¿A qué hora se realizará el ejercicio?

El ejercicio se realizará el martes 31 de mayo de 2022 a las 10 de la mañana y se realiza en conmemoración a los 52 años del sismo del 31 de mayo de 1,970 ocurrido frente a las costas del departamento de Ancash. Aquel sismo ocasionó el desprendimiento de una corniza de hielo del pico norte del nevado Huascarán, generando un alud – aluvión que sepultó la ciudad de Yungay y sus aproximadamente 20 mil habitantes.

¿Bajo qué modalidad se realizará?

El simulacro se realizará teniendo en cuenta la evacuación hacia zonas seguras externas y puntos de reunión establecidos por las autoridades locales y regionales, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad ante la pandemia por la covid 19.

¿Quiénes participan en los ejercicios?

Población a nivel nacional.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno.

Ten en cuenta estos 3 pasos durante el simulacro:

PASO 1

El simulacro inicia con el sonido de bocinas, campanas, silbatos u otro similar; este sonido representa la alarma que indica la proximidad de un peligro.

PASO 2

Evacúa ordenadamente utilizando las rutas de evacuación hacia una zona segura externa o punto de reunión.

PASO 3

Sigue las indicaciones de la autoridad hasta el fin del ejercicio.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
1/06/2022 Día Nacional del Reciclador: Tetra Pak apoya labor de los recicladores
<< Anterior
5/11/2021 Presidente Castillo participó en lanzamiento de Registro Único Nacional de Ollas Comunes

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión