SanJuandeLurigancho.com

Actualidad

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Terremoto de 7.7 sacude norte de Chile y deja 2 muertos

SanJuandeLurigancho.com > Noticias > Actualidad
Diseño de Paginas Web en SJL

Terremoto de 7.7 sacude norte de Chile y deja 2 muertos

Terremoto sacude la región minera de Antofagasta en el árido norte de Chile.
miércoles, 14 de noviembre de 2007 - 1150 vistas
Un terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el miércoles la región minera de Antofagasta en el árido norte de Chile dejó al menos dos muertos y 117 heridos, además de provocar cortes de energía, caída de cornisas y derrumbes que causaron pánico en la población.

La noticia del terremoto disparó los precios internacionales del cobre, debido a que la falta de electricidad que siguió al movimiento provocó la interrupción de las faenas de las grandes mineras que operan en el área.

El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el terremoto, que ocurrió a las 12.40 hora local (1540 GMT), tuvo su epicentro a 170 kilómetros al nor-noreste de la ciudad de Antofagasta, cerca del poblado de Quillagua.

Funcionarios de la gubernamental Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) dijeron que dos mujeres murieron por el terremoto.

Las mujeres, que tenían 88 y 54 años, fallecieron en Tocopilla, agregó la Onemi.

La cadena de televisión estatal TVN habló de otra posible víctima entre medio centenar de trabajadores atrapados en un túnel carretero al norte de la localidad de Tocopilla.

El ministro del Interior, Belisario Velasco, destacó que viajará a la zona afectada junto a los titulares de Obras Públicas, Salud y Vivienda, para evaluar los daños y agilizar la coordinación de la ayuda.

A mediados de agosto, el vecino Perú fue afectado por un terremoto de magnitud 8,0 que dejó más de 500 muertos. En junio del 2005 un terremoto de magnitud 7,9 sacudió el norte chileno con un saldo de una decena de muertos.

Imágenes de la televisión chilena mostraron cómo la cornisa de un hotel en la ciudad costera de Antofagasta se desplomó por el sismo y aplastó a dos taxis, aunque sus choferes no resultaron heridos.

"Se han reportado algunos destrozos y caídas de cornisas," dijo el ministro portavoz, Ricardo Lagos Weber, sobre el temblor, que incluso hizo oscilar suavemente edificios en la capital chilena, distante a más de 1.400 kilómetros del epicentro.

Tras el sismo, que fue seguido por un temblor de magnitud 5,7 y varias otras replicas de menor intensidad, la Onemi descartó la posibilidad de un maremoto, debido a que el epicentro se produjo en el continente.

SACUDIDA EN MERCADO DEL COBRE
Las enormes minas de cobre Escondida y Chuquicamata, próximas al lugar donde se sintió con más fuerza el terremoto, interrumpieron sus operaciones debido a un corte de energía, lo que hizo despegar los precios internacionales del metal del cual Chile es el mayor productor del mundo.

Los precios del cobre para entrega en diciembre subían un 6 por ciento a 3,2990 dólares en Estados Unidos.

La estatal chilena Codelco dijo que su mina Chuquicamata restableció las operaciones tras dos horas de estar paralizada, aunque BHP Billiton afirmó que su mina Escondida permanecía detenida.

Escondida representa cerca de un 23 por ciento de la producción total de cobre de Chile.

SE SIENTE EN PERU Y BOLIVIA
El sismo también se sintió en La Paz, Bolivia, donde un importante edificio gubernamental, sede de varios ministerios bolivianos, fue evacuado. No se reportaron inmediatamente víctimas o daños.

El terremoto se percibió hasta el sur de Perú, desde la ciudad fronteriza de Tacna hasta la andina Arequipa, a unos 1.000 kilómetros al sur de Lima, dijeron la policía y testigos.

"La gente salió a las calles por lo prolongado del sismo. Hubo bastante alarma, pero no ha habido víctimas humanas ni materiales," dijo a periodistas el jefe regional de la policía de la ciudad de Arequipa, Hernán Tamayo.

 

Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
29/01/2003 Cuatro heridos por accidente vehicular
<< Anterior
13/11/2007 Entregan computadoras para mejorar atención en juzgado de San Juan de Lurigancho

 


 

Mas articulos de Actualidad:

 

exito-rotundo-en-la-vendimia-y-pisa-uva-en-san-juan-de-lurigancho
Éxito rotundo en la vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho
SanJuandeLurigancho.com - 7/03/2023
La vendimia y pisa uva en San Juan de Lurigancho fue un éxito. Los asistentes disfrutaron de actividades relacionadas con la viticultura, degustaciones de vino y espectáculos en vivo. El evento busca promover el turismo y la producción local.
serpar-concesiona-piscina-del-parque-huiracocha
SERPAR concesiona piscina del parque Huiracocha
SanJuandeLurigancho.com - 6/01/2023
Antes podían ingresar al espacio público pagando solo S/ 4, ahora los precios van hasta los 25 soles
municipalidad-sjl-recupera-espacios-publicos
Municipalidad de SJL recupera espacios publicos en su primer dia de gestión
SanJuandeLurigancho.com - 3/01/2023
El personal municipal puso a buen recaudo a los vendedores y los ayudó a desplazar sus productos y puestos de venta fuera del lugar.
puente-huaycoloro-estara-listo-en-diciembre
Puente Huaycoloro estará listo en diciembre
SanJuandeLurigancho.com - 26/11/2022
Nuevo puente permitirá la interconexión de San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, pero también con Santa María de Huachipa y otros distritos de la zona este de la capital
Leer mas de Actualidad >>
Columnas de Opinión