En agosto se recuperará el 90% de horas de clase perdidas durante huelga
Esto será posible gracias a un acuerdo con directores de colegios y padres de familia
jueves, 9 de agosto de 2007 - 1496 vistas
El secretario general del Sutep, Luis Muñoz, estimó hoy que en agosto se recuperará, hasta en un 90 por ciento, las horas de clase perdidas durante la huelga que dicho sindicato realizó entre el 5 y el 20 de julio de este año.
Informó que esto será posible gracias a un acuerdo con directores de colegios y padres de familia, según el cual debía adelantarse -una semana antes- el fin de las vacaciones escolares de medio año para recuperar las clases perdidas.
Sin embargo, el dirigente lamentó que en Lima no se estén recuperando clases en los colegios comprendidos en las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) 3 y 5 dado que sus directores se opusieron a la recuperación de clases con el argumento de no interrumpir las vacaciones escolares de 15 días.
Según Muñoz, no se estaría nivelando a los alumnos de colegios estatales de los distritos de Breña, Cercado de Lima, Jesús María, Magdalena, Pueblo Libre y San Miguel, pertenecientes a la Ugel 3.
Tampoco estarían recuperando clases los estudiantes de planteles públicos del distrito de San Juan de Lurigancho, comprendido en la Ugel 5.
Tras responsabilizar a los directores de ambas Ugel por no acatar lo establecido en el acuerdo suscrito entre el Sutep y el Ministerio de Educación respecto a la nivelación de los alumnos luego de la huelga, Muñoz refirió que ya envió una comunicación de esta situación al Ministerio de Educación para que tome cartas en el asunto.
Agregó que el Sutep presentará este mes al Congreso de la República una propuesta, acompañada de más de 50 mil firmas de adherentes, para derogar la Ley de Carrera Pública Magisterial, y adelantó que existe el interés de presentar ante el Tribunal Constitucional una acción de inconstitucional contra dicha norma.
Asimismo, afirmó que el Sutep analizará el contenido del reglamento del proceso de nombramiento de docentes que emitirá próximamente el Ministerio de Educación.
Finalmente, el secretario general del Sutep indicó que el 26 y 27 de agosto se realizará una asamblea nacional extraordinaria donde se evaluará el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el gremio magisterial y el Ministerio de Educación, en el marco de la mesa de diálogo creada para solucionar el tema de la huelga nacional ocurrida en julio último.
“A esta reunión han sido convocados todos los dirigentes con representación de las bases y aquellos que no acudan será porque se autoexcluyen. En el Sutep no se discrimina a nadie”, comentó al preguntársele si participará el cuestionado dirigente de Junín, Robert Huaynalaya.
Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
<< Anterior
Mas articulos de Educación: