Paro de agricultores: reportan dos fallecidos tras enfrentamientos
Se trata de los agricultores Irineo Curiñahua y Celestino Flores, quienes perecieron en Huancavelica y Pasco, respectivamente
jueves, 1 de febrero de 2018 - 4303 vistas
elcomercio.pe.- Al menos dos personas fallecieron y varias (entre civiles y policías) resultaron heridas durante el segundo día del paro que acatan los agricultores de Junín, Huancavelica, Pasco y Huánuco.
Según informó personal de la Dirección Regional de Salud de Huancavelica, una de las víctimas mortales había quedado herida de gravedad en uno de los cerros cercanos a los campamentos de Electroperú. Por allí habría tratado de escapar de la policía con una turba de agricultores de Quichuas que tomó e incendió el campamento de Electroperú esta tarde.
Se trata de Irineo Curiñahua Campos, de 22 años, quien presuntamente falleció tras recibir un impacto de bala en el pecho. La teniente gobernadora de Quichuas, Betty Cárdenas, confirmó el fallecimiento.
Al parecer, los agricultores de Quichuas pretendían (desde ayer) tomar la represa de Tablachaca, que ahora es custodiada por docenas de agentes de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes).
La airada incursión de los agricultores de Quichuas en Electroperú se dio luego de que se frustrara una reunión con autoridades regionales así como de los ministerios de Agricultura y Energía y Minas, en el distrito de Mariscal Cáceres, donde se iba a tratar el precio de la papa.
Por el momento, la población de Quichuas permanece en sus viviendas por temor a nuevas grescas. Mientras, la policía custodia las instalaciones de Electroperú ante la posibilidad de que los agricultores decidan irrumpir otra vez.
En tanto, en Pasco, un agricultor identificado como Celestino Flores Venturo, de 42 años, también pereció tras recibir un balazo en medio de los enfrentamientos con la policía. La víctima había sido evacuada de emergencia al hospital Daniel A. Carrión, pero por su gravedad fue derivado luego al hospital de Essalud, donde falleció.
La Defensoría del Pueblo confirmó y lamentó el fallecimiento de Flores Venturo y deploró los hechos de violencia que ha conllevado el paro de agricultores en las referidas regiones. “La protesta debe canalizarse por la vía pacífica garantizando que no se afecte los derechos de los ciudadanos”, puntualizó vía su cuenta en la red social Twitter.
Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
<< Anterior
Mas articulos de Politica: