30 invidentes están impedidos de expresar su arte en el Jirón de la Unión
Cantantes invidentes serán reordenados en el jirón de la Unión
sábado, 5 de enero de 2019 - 7079 vistas
diariocorreo.pe.- El 2019 no empezó con el pie derecho para un grupo de invidentes que se ganaban la vida trabajando a diario a lo largo del Jirón de la Unión, en el Centro de Lima, debido a la prohibición del alcalde de la comuna, Jorge Muñoz.
Según contaron, en lo que va del año no han podido ocupar espacios en esta transitada vía, por lo que han tenido que trasladarse a los alrededores del Mercado Central y Mesa Redonda con “ciertas restricciones”.
“No podemos trabajar cantando en el Jirón de la Unión; y, cuando lo hacemos en el Mercado Central o Mesa Redonda, nos piden que bajemos el volumen o que ocupemos las veredas, lo que dificulta nuestro trabajo”, dijo Carlos Flores, invidente con dos años cantando en el Jirón de la Unión.
Son alrededor de 50 soles diarios que están dejando de percibir los afectados, dinero que les sirve para mantener a sus familiasy, en otros casos, pagar sus estudios.
Solución
Flores informó que han tenido un acercamiento con la Municipalidad de Lima para superar este impasse, obteniendo como respuesta que conformen una asociación. Sin embargo, dicha asociación existe desde la gestión de Susana Villarán, por lo que están próximos a inscribirse en la Asociación Nacional de Trabajadores Invidentes del Perú (ANTIP).
“El lunes nos presentaremos en la municipalidad con un documento en el que estaremos como asociados de ANTIP, queremos trabajar”, culminó.
En un comunicado, la Municipalidad de Lima señaló que efectuará un reordenamiento en el Jirón de la Unión, a fin de brindar oportunidades a las personas con discapacidad para que puedan manifestar su arte.
“Estos artistas contarán con un horario rotativo en ubicaciones estratégicas, sin afectar el ingreso y salida de las personas que habitan en los edificios aledaños”, dijo la comuna. La misma medida se aplicará para las “estatuas humanas”.
Pronunciamiento de la Municipalidad
La Municipalidad de Lima informó que las personas con discapacidad serán reordenadas y tendrán como beneficio contar con una "programación cultural" sin afectar el tránsito de personas que habitan en edificaciones cercanas.
"Uno de los beneficios que traerá pertenecer a la asociación será de contar con una programación cultural, que permitirá a estos artistas tener un horario rotativo en ubicaciones estratégicas, sin afectar el ingreso y salida de las personas que habitan en los edificios aledaños", reza el comunicado.
Dejanos tus comentarios:
Siguiente >>
<< Anterior
Mas articulos de Nacionales: